La espiral alcista del precio de los pisos en España parece no tener fin. El ministerio de Vivienda ha informado hoy de que el coste de la vivienda libre subió un 12% anual hasta marzo y un 3,5 por ciento en el primer trimestre.
Por su parte, el índice de general de precios de la vivienda, que incluye los de la vivienda libre y los de la protegida, se elevó un 11,8 por ciento interanual y un 3,8 por ciento respecto entre enero y marzo.
El descontrol es tal que, tan sólo en los tres primeros meses del año, los precios de la vivienda libre se han incrementado un 3,5 por ciento, por encima del crecimiento del 2,4 por ciento que registraron en el último trimestre de 2005. Así, el precio medio de la vivienda libre en España se ha situado, según el ministerio de María Antonia Trujillo, en 1.887,6 euros por cada metro cuadrado.
Aunque con mejores cifras, la vivienda protegida también experimentó importantes alzas. Su coste creció un 6,4 por ciento interanual hasta marzo y sólo en el primer trimestre se encarecieron un 2,8 por ciento. El coste medio en toda España de una vivienda protegida alcanza los 971 euros por cada metro cuadrado.
Por provincias, y respecto al índice general de precios, los mayores incrementos interanuales se han producido en Aragón, con un 15,9 por ciento, Galicia (14,2 por ciento), y Comunidad Valenciana (14,1 por ciento). Los menores, en Canarias (8,7 por ciento), Extremadura (7,8 por ciento) y Navarra (6,5 por ciento).
El ministerio habla de 'fuerte desaceleración'
Pese a estos datos, el ministerio de Vivienda asegura en su nota de prensa que 'el precio de la vivienda usada sufre una fuerte desaceleración, 8,9 puntos en dos años', pues en el primer trimestre de 2004 los precios crecieron el 18,4 por ciento.