Quiere que el Congreso inste al Gobierno a mantener el equilibrio de las cuentas públicas y no se opone a prorrogar las de 2008
MADRID, 12 (EUROPA PRESS)
El portavoz económico del PP, Cristóbal Montoro, aseguró hoy que su formación no mantendrá ningún "contacto formal" con el Gobierno de cara a la negociación de los Presupuestos Generales del Estado de 2009, y avanzó su rechazo al proyecto de ley. Además, a tres días de que el Gobierno inicie la búsqueda de apoyos parlamentarios para las cuentas públicas, avisó de que los grupos que las respalden serán responsables de la crisis.
En un encuentro con periodistas en el Congreso de los Diputados, el dirigente 'popular' llegó a afirmar que todos aquellos que permitan unos Presupuestos que agraven la crisis "tendrán una responsabilidad política", en alusión tanto al vicepresidente del Gobierno, Pedro Solbes, como al resto de fuerzas políticas que le presten su apoyo parlamentario.
Para el responsable económico del PP, un acuerdo con el Gobierno en esta materia se hace imposible después de que el pasado miércoles el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, mostrara que tiene "alergia" a las propuestas de los 'populares', en especial en lo referente a la contención del gasto público para el próximo año.
Según Montoro, "es falso" que sea "responsable" apoyar los nuevos presupuestos para evitar la prórroga de los anteriores, si las cuentas públicas para el próximo ejercicio recogen un incremento del gasto público del 4,5%, aunque el Gobierno haya separado el gasto en desempleo de manera "inaudita" para presentar un aumento del 3,5%.
Algunos diputados 'populares' van más lejos y sostienen explícitamente que la prórroga de los Presupuestos de 2008 sería la solución "más austera", pues supondrían un incremento del gasto "en cero", salvo en aspectos puntuales como el salario de los funcionarios.
MEJORA DE LA SUPERVISION FINANCIERA
En esta misma línea, el PP ha registrado una iniciativa con la que pretende que el Pleno del Congreso inste el martes al Gobierno a mantener el equilibrio de las cuentas del Estado de cara al ejercicio 2009, para evitar que se conviertan en un "acaparador de recursos" de familias y empresas en un contexto de crisis económica.
Esta moción, consecuencia de la interpelación que Montoro dirigió al vicepresidente Solbes en la sesión de control al Ejecutivo del pasado miércoles, incide también en la necesidad de rebajar la fiscalidad de familias y empresas, a través de un incremento de las deducciones por inversión en vivienda habitual en el IRPF y del tipo del Impuesto de Sociedades para las pymes al 20%.
Asimismo, insistirán en la necesidad de reforzar los controles sobre el sistema financiero español, para lo que reclaman que los informes de estabilidad del Banco de España se publiquen cada tres meses, junto a la mejora de los reguladores de los servicios financieros.
Por otro lado, también reclamarán que se limite al 3,5% nominal el endeudamiento nominal del Instituto de Crédito Fiscal (ICO), pues consideran que si "acapara demasiados recursos" afectará negativamente a la prima de riesgo país que tiene actualmente España de cara a los inversores extranjeros.
"EL ICO NO ES UN CHICLE"
En este sentido, Montoro señaló que "el ICO no es un chicle", empleando una expresión que el propio Pedro Solbes utilizó antes del verano. Por este motivo, además exigirán que el importe de la línea de mediación para promotoras inmobiliarias anunciada el pasado miércoles por Zapatero se destine exclusivamente a las pequeñas y medianas empresas.
Los 'populares' retomarán esta cuestión al día siguiente durante la sesión de control al Gobierno, en la que su portavoz de Vivienda, Pablo Matos, exigirá a Solbes que concrete quiénes serán los beneficiarios de esta medida.
Por otro lado, el 'número dos' de Montoro, Alvaro Nadal, preguntará al vicepresidente segundo por el sentido de sus declaraciones restándole importancia a una posible recesión económica si ésta sirviera para "limpiar" la economía.
Y es que la ofensiva del PP en el Congreso de la semana próxima volverá a tener como eje la economía. El líder de los 'populares', Mariano Rajoy, abrirá fuego preguntando al jefe del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero, por la situación de la industria, tras los expedientes de regulación de empleo anunciados esta semana en el sector del automóvil.
Los 'populares' interrogarán también al ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, sobre la eficacia de las medidas para promover el empleo que ha puesto en marcha hasta ahora.
Además, han registrado una interpelación sobre el recorte en financiación local, uno de los campos de batalla en los que más se han centrado los 'populares' en las últimas semanas y sobre el que esperan debatir con el propio vicepresidente Solbes.
Relacionados
- Economía/Macro.- Economía contrata empresas privadas para auditar fondos comunitarios y cuentas de entidades públicas
- Economía/Macro.- Solbes afirma que las cuentas públicas cerrarán este año con un equilibrio "razonable"
- Plan economÍa. psoe: el plan es posible gracias a "la buena gestiÓn de las cuentas pÚblicas"