Economía

Economía/Empresas- Los accionistas españoles de Iberia exigen "la mejor ecuación de canje" con British Airways (BA)

MADRID, 12 (EUROPA PRESS)

Los accionistas españoles de IBERIA (IBLA.MC)pidieron ayer al consejo de administración de la compañía que logre "la mejor ecuación de canje posible" para defender sus intereses de cara a la fusión con British Airways (BA), según informaron a Europa Press fuentes cercanas al consejo.

De esta forma, los ocho representantes del capital español en Iberia, incluidos accionistas minoritarios e independientes, trasladaron de forma "unánime" su confianza al equipo gestor para que alcance en las futuras negociaciones la mejor ecuación de canje, en función de las posiciones que actualmente tienen en la aerolínea.

Asimismo, esgrimieron que la representación de los accionistas en los consejos de la nueva compañía fusionada e, incluso en la propia Iberia, deberá seguir "los principios del buen gobierno" corporativo.

Las mismas fuentes negaron que existieran "discrepancias o desavenencias" con el equipo gestor, sino una "total sintonía", entre otras cosas porque "este equipo ha llevado a la compañía a las cotas más altas de rentabilidad y de gestión".

Según publica hoy el diario 'Expansión', Caja Madrid --con un 23% del capital de Iberia-- estaría interesada en tener más peso en la nueva compañía aérea resultante de la fusión al objeto de defender los intereses de los accionistas españoles, de forma que estaría dispuesta a asumir la dirección de las negociaciones, relevando al presidente de la aerolínea a un segundo plano.

La caja que preside Miguel Blesa posee un 23% de Iberia, por delante de British Airways (13,15%), BBVA (13,15%), SEPI (5,1%), El Corte Inglés (3,37%) y Cajas de ahorro 0,36%.

Iberia y British Airways anunciaron su fusión el pasado 30 de julio, proceso que tienen previsto finalizar en menos de un año. Según el plan expuesto, se creará una nueva sociedad en la que se integrarán las dos compañías aéreas, que mantendrán sus respectivas marcas y licencias, así como sus respectivos consejos de administración. Concretamente, habrá tres consejos de administración: uno de Iberia, otro de British Airways y otro de la nueva sociedad, que contará con miembros de las dos compañías de manera proporcional.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky