Economía

Financiación.- PP y BNG valoran el compromiso de ponderar más dispersión y envejecimiento pero piden cifras concretas

Fernández Antonio apela a la "prudencia" negociadora para no aportar datos y destaca que la posición de Galicia "avanza de forma positiva"

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 12 (EUROPA PRESS)

PP y BNG valoran que el Gobierno central acepte ponderar más los factores diferenciales de gasto en Galicia, la dispersión y el envejecimiento, en el futuro sistema de financiación autonómica, un compromiso adquirido por el secretario de Estado de Hacienda, Carlos Ocaña, con el conselleiro de Economía, José Ramón Fernández Antonio, pero reclaman que el mismo se concrete en cifras.

Fernández Antonio se reunió hoy con los portavoces de Economía de los grupos con representación parlamentaria, PP, PSOE y BNG, para informales de que "la posición de Galicia avanza de manera positiva" tras haber sido la primera comunidad en mantener una relación bilateral con el Estado en la segunda ronda de conversaciones.

Tal y como expresaron en anteriores encuentros, 'populares', socialistas y nacionalistas apoyaron al conselleiro para plantear una posición común de Galicia que le aporte más fuerza negociadora. Fernández Antonio admitió la dificultad de este asunto, pero expresó su optimismo en lograr "consenso" con las autonomías más cercanas a los planteamientos de esta comunidad, "sin renunciar" a conseguirlo "con todas". Resaltó que tendrán financiación todas las competencias y, por tanto, se mejorarán los servicios públicos.

El portavoz del PP, José Antonio Orza, indicó que "los principios y objetivos" que defiende la Xunta "van en el camino correcto", pero añadió que "lo importante es ponerle música". "Que se empiecen a poner sobre la mesa cifras", reivindicó.

EL PP NO QUIERE PERDER POSICIONES

Orza también reiteró que los 'populares' se darán por satisfechos "si Galicia no pierde posiciones relativas" respecto al modelo vigente, por lo que exigió que "se mantenga o aumente el peso del 7,49 por ciento" de la comunidad sobre el montante global, así como que "no se incremente la presión fiscal".

Por su parte, Carlos Aymerich, portavoz nacionalista, coincidió con Orza en que "estas buenas vibraciones" que transmitió el conselleiro tras reunirse con Ocaña "se concreten cuanto antes en cifras y porcentajes". Además, los diputados del PP y del BNG también solicitaron a Fernández Antonio que la próxima vez los convoque antes de que se reúna el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) y que no se limite a informar con posterioridad.

Al respecto, José Ramón Fernández Antonio apeló a la "prudencia" en las negociaciones para no desvelar datos concretos, pero sí apuntó que el objetivo es que la dispersión compute en el gasto sanitario y de los servicios sociales y que el envejecimiento "tenga un peso" que supere el actual 24 por ciento.

Xaquín Fernández Leiceaga, portavoz del PSOE, subrayó que Galicia fuese la primera comunidad en comenzar la segunda ronda de encuentros bilaterales con el Gobierno central y se mostró "muy satisfecho porque se está ganando la batalla de la solidaridad, a la que no se pueden poner límites", concluyó.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky