Economía

Solbes presenta mañana en el Congreso cuentas de Estado para 2007

Madrid, 25 sep (EFECOM).- El vicepresidente segundo del Gobierno, Pedro Solbes, presentará mañana en el Congreso los Presupuestos para 2007, que dedicarán el 50,5 por ciento del gasto a políticas sociales, el 8,4 por ciento más que este año, e incrementarán considerablemente las partidas destinadas al gasto productivo.

Así, el gasto dedicado a mejorar el capital humano y tecnológico -educación e investigación- aumentará el 31 por ciento hasta acercarse a 9.000 millones de euros.

Respecto a las infraestructuras, el gasto previsto crecerá el 8,5 por ciento hasta alcanzar 21.800 millones, de los que 14.000 se destinarán a las políticas del Estado en esta materia, y 11.539 millones más a las efectuadas por el sector público empresarial.

Los grandes objetivos de estos presupuestos, recuerda el Gobierno, son la mejora de la productividad, la protección social y la solidaridad internacional.

En estas cuentas, que prevén la creación de 450.000 empleos, el peso del gasto social lo tendrá el pago de las pensiones, con un presupuesto de 91.500 millones de euros.

Además, se incrementará en un cien por cien la partida dedicada a Dependencia, que será de 400 millones; y subirá el 14,8 por ciento el gasto para inmigración, mientras que el de vivienda subirá el 14,4 por ciento, 1.200 millones.

España seguirá creciendo por encima de la media comunitaria -la previsión de aumento del PIB para 2007 es del 3,2 por ciento-, lo que permitirá, según el Gobierno, que la renta per cápita de los españoles alcance la media europea al final de la legislatura.

El gasto previsto para 2007, que se eleva a 142.925 millones de euros, aumentará el 6,7 por ciento con respecto al de este año, en consonancia con el PIB nominal, que se prevé que aumente en el mismo porcentaje, según se ha comprometido el Gobierno.

El año que viene, el Ejecutivo espera lograr el tercer superávit consecutivo de las administraciones públicas, del 0,7 por ciento del PIB, y del 0,2 por ciento para el Estado, que se espera tenga unos ingresos de 146.546 millones de euros, el 6,1 por ciento más que en 2006.

Además, el Gobierno suma a los principales objetivos el de ofrecer servicios públicos de calidad, de forma que los recursos para reforzar la seguridad ciudadana aumentarán el 12 por ciento; los destinados a Defensa, el 8,6 por ciento y Justicia verá aumentado su gasto el 8,9 por ciento.

El primer trámite parlamentario de las cuentas tendrá lugar el 17 y el 18 de octubre con el debate de totalidad, después de que los altos cargos de los ministerios hayan comparecido en el Congreso para explicar sus partidas presupuestarias.

Posteriormente, entre el 7 y el 9 de noviembre, los Presupuestos se debatirán en Comisión y la semana posterior lo harán en el Pleno del Congreso.

El proyecto enmendado en la Cámara Baja se remitirá después al Senado, con debates en Comisión y Pleno, y el texto resultante, con las posibles nuevas enmiendas, será enviado otra vez al Congreso donde las cuentas se prevé serán ya aprobadas entre el 19 y el 21 de diciembre para su entrada en vigor el 1 de enero de 2007. EFECOM

sgb/jj

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky