Economía

Guindos pide a Panamá que colabore para prevenir el blanqueo de capitales

El ministro de Economía y Competitividad en funciones, Luis de Guindos. Foto: Efe.

El ministro de Economía y Competitividad en funciones, Luis de Guindos, ha afirmado este jueves que es "importantísimo" que las autoridades panameñas colaboren para eliminar la "opacidad" en los sistemas de control de accionistas de sus sociedades y para prevenir el blanqueo de capitales. El presidente de Panamá creará un comité que evalúe las prácticas financieras en el país.

"Si Panamá se comporta, se le sacará de todas las listas (de paraísos fiscales). Pero el esfuerzo lo tendrán que hacer las autoridades panameñas", ha subrayado el ministro, que ha advertido que, de lo contrario, Panamá tendrá que hacer frente a las consecuencias de lo que decidan las autoridades fiscales de los países de la OCDE.

Guindos ha subrayado en declaraciones a RNE que aunque una lista única de paraísos fiscales en el ámbito europeo "ayudaría", ya existen listados que van más allá de la UE, como el de la OCDE.

El ministro ha destacado que "cada vez hay menos espacios de impunidad" y más transparencia e intercambio automático de información y, aunque ha señalado que estas cosas, en referencia a lo revelado por los 'papeles de Panamá', siempre son indeseables, lo son especialmente en situaciones de crisis económica, cuando se les pide a los ciudadanos que hagan esfuerzos.

Guindos ha explicado que el problema fundamental es que Panamá permitía que se mantuvieran ocultos los accionistas de las sociedades y esto se utilizaba como plataforma para tener activos en todas las partes del mundo, "especialmente en otros paraísos fiscales, como Suiza".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky