Se consideran superados los problemas iniciales de acceso y navegación
Se consideran superados los problemas iniciales de acceso y navegación
MADRID, 6 (EUROPA PRESS)
La Agencia Tributaria (AEAT) ha recibido hasta las 19.00 horas más de 124.000 declaraciones del Impuesto sobre la Renta, un 60% menos que el año pasado a la misma fecha y hora, debido a las dificultades de acceso y navegación que ha registrado la web de la AEAT en las primeras horas de la campaña.
Sin embargo, a las 17.00 horas el volumen de presentaciones era el ordinario e, incluso, superior al del año pasado a la misma hora, según ha informado la Agencia Tributaria. De hecho, pasadas las 17.00 horas, el número de declaraciones presentadas por minuto era de 600, frente a las 500 por minuto del año pasado a la misma hora.
Por tanto, la Agencia Tributaria considera superados los problemas iniciales de saturación, teniendo en cuenta que el año pasado no hubo dificultades de acceso ni de navegación.
Además, se han detectado casos de errores en la generación de la vista previa de la declaración, por lo que la AEAT ha cerrado temporalmente a las 13.00 horas, la posibilidad de acceso a la opción de vista previa y está analizando la mejor solución para poder habilitar de nuevo esta opción con todas las garantías a la mayor brevedad posible.
La Agencia Tributaria ha transmitido sus disculpas a todos los contribuyentes afectados y trabaja para rehabilitar la opción de vista previa lo antes posible.
Relacionados
- Bizkaia prevé recibir 575.000 declaraciones de IRPF, en las que devolverá 436 millones e ingresará 246 millones
- Hacienda estima que más del 75% de declaraciones de la Renta andaluzas serán a devolver, por más de 1.700 millones
- Egipto dice que las declaraciones de Gentiloni sobre el caso Regeni "complican la situación"
- Tribunales.- La Fiscalía remite al juzgado la denuncia por las declaraciones del responsable de Art Natura
- La asociación para la memoria histórica califica de “humillantes” las declaraciones de rajoy sobre las víctimas del franquismo