MADRID, 6 (EUROPA PRESS)
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha acusado este miércoles al presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, de "mentir" sobre los datos de déficit público y de "negar los incumplimientos" que ahora reconoce ante la Comisión Europea (CE).
Durante su intervención en el Pleno del Congreso relativo a la cumbre comunitaria sobre los refugiados y el 'Brexit', el líder socialista ha recordado que "los números no mienten". "El que mintió fue usted y su Gobierno, que conocían y negaban el número de incumplimientos de déficit que denuncia Europa", ha añadido, lamentando la "herencia envenenada para el próximo gobierno" que el desfase presupuestario supone.
Y es que España cerró el ejercicio 2015 con un desequilibrio presupuestario del 5,18% --casi un punto por encima del objetivo del 4,2%--, aunque pocas semanas antes de hacer pública esta información el propio Rajoy afirmaba que el año se había saldado con un déficit del 4,5% del PIB.
Por eso, Sánchez ha acusado al presidente del Ejecutivo en funciones de "seguir instrumentalizando" las instituciones públicas y de provocar que "nadie se crea, ni dentro de fuera" de las fronteras españolas, la información presupuestaria española, que en manos de los 'populares' supone un "engaño masivo para los ciudadanos".
RAJOY ADMITE QUE LA CE AVISA DE CAMBIO DE TENDENCIA
Sin embargo, el presidente Rajoy había afirmado minutos antes que la Comisión Europea ha reconocido el "esfuerzo" realizado por España en materia económica y ha "constatado" en su informe sobre país de este semestre un "cambio de tendencia" de la economía, alertando en cualquier caso de que "el principal riesgo es la desaceleración en la agenda de reformas".
"Y estoy de acuerdo en que es necesario seguir adelante con reformas como las que mi Gobierno ha llevado a cabo para seguir creciendo y creando empleo", ha añadido, haciendo hincapié en la competitividad, el mercado laboral y el desarrollo empresarial como ámbitos en los que centrar los esfuerzos en los próximos años.
En cuanto al escenario comunitario, el líder del PP ha recordado su "posición ambiciosa" respecto de la reforma de la unión económica y monetaria para "avanzar hacia una mayor integración" económica, financiera y fiscal, con un presupuesto único, y acompañado de mayor integración política para "garantizar la legalidad democrática de la toma de decisiones".