MADRID, 5 (EUROPA PRESS)
UGT ha animado a participar en la campaña que desarrolla la Federación Europea de Servicios Públicos por la que se demanda a los ministros de economía y finanzas de la Unión Europea "romper el sistema legal" que permite a las grandes empresas beneficiarse de prácticas como las registradas en los 'papeles de Panamá' y exigir que estas declaren en cada país sus ventas, beneficios, subsidios, acuerdos fiscales, pagos a Hacienda y número de empleados.
Según el sindicato, la modificación y la revisión de las directivas sobre accionistas y gobernanza empresarial deben contener elementos de control "más rigurosos" que ayuden a la lucha contra el fraude, la evasión y la elusión.
El sindicato ha reclamado a la Comisión Europea a través de la Confederación Europea de Sindicatos (CES) que presione para lograr finanzas públicas sanas mediante la inversión en justicia fiscal a través de la llamada reforma estructural y que se invierta en la lucha contra el fraude fiscal.
En concreto, pide dotación para las administraciones tributarias nacionales y los servicios de investigación fiscal con el objetivo de que recuperen los, aproximadamente, 100.000 millones de euros que en Europa se evaden cada año y que "los gobiernos deberían recibir mediante el sistema democráticamente establecido en cada país para redistribuir la riqueza".
Relacionados
- Economía/Empresas.- (Ampl.) Carlos Slim lanza su OPA por el 100% de FCC
- Economía/Empresas.- El sueldo de los trabajadores de la construcción subirá un 0,9% este año
- Economía/Empresas.- FCC y las empresas de Slim amplían su colaboración en Latinoamérica al sector del agua
- Economía/Empresas.- Orange invierte 75 millones en la mayor empresa de comercio electrónico de Africa
- Economía/Empresas.- El super 'online' Ocado instalará un centro tecnológico en Barcelona con 200 empleados