Creará un fondo que prevé disponer de 50 millones en 10 años
BARCELONA, 5 (EUROPA PRESS)
El Govern catalán utilizará el 10% de la recaudación del impuesto autonómico a las nucleares para crear un fondo con el que reactivar la economía de los municipios del entorno de las centrales de Ascó y Vandellós, ha informado este martes tras una reunión en Barcelona entre la Conselleria de Economía y Hacienda y 18 alcaldes de la zona.
La Generalitat calcula que este año podrá invertir en el territorio tres millones de euros por la recaudación de 2015, que fue de 30 millones, menos de lo previsto porque el tributo estuvo unos meses suspendido por el Tribunal Constitucional.
Teniendo en cuenta que la última central finalizará su actividad en 2017, el Govern calcula que el fondo dispondrá de 50 millones de euros en estos diez años, sobre una recaudación total de 500 millones --50 anuales--.
Se dedicarán tanto a actuaciones directas de la administración catalana como a convocatorias de concurrencia competitiva para escoger proyectos que mejoren la competitividad y diversificación de los municipios que rodean a las centrales nucleares, lo que también favorecerá el reequilibrio territorial.
COMISIÓN
Se priorizarán las localidades de la Zona 1 del Plan de emergencia nuclear exterior en las nucleares de Ascó y Vandellòs (Penta), y el fondo será gestionado por una comisión liderada por la Conselleria de Economía.
También participarán las consellerias de Empresa, Agricultura, Trabajo y Territorio y Sostenibilidad, los delegados territoriales de Terres de l'Ebre y Tarragona y los presidentes de los consejos comarcales de la Ribera d'Ebre y el Baix Camp.
Asimismo, formarán parte de la comisión los 18 alcaldes de los municipios implicados y dos representantes de la Diputación de Tarragona.
60 MILLONES ESTE AÑO
La Generalitat creó el impuesto sobre la producción de energía eléctrica de origen nuclear en octubre de 2014, pero el Gobierno central interpuso un recurso que el Tribunal Constitucional admitió a trámite, por lo que el tributo estuvo suspendido desde el 22 de julio hasta el 7 de diciembre, cuando el alto Tribunal desestimó el recurso y levantó la suspensión.
En 2015 se recaudaron 30 millones, correspondientes a los dos últimos meses de 2014 y los primeros dos trimestres de 2015, y este año, la administración catalana recaudará cinco trimestres, con una previsión de unos 60 millones de euros, mientras que la recaudación estimada para un ejercicio presupuestario ordinario es de unos 50 millones.
REUNIÓN
La reunión de este martes en la Conselleria de Economía ha contado con la presencia del secretario de Hacienda, Lluis Salvadó; la directora general de Tributos y Juego, Marta Espasa; el director general de Promoción Económica, Competencia y Regulación, Albert Castellanos; el delegado territorial de Terres de l'Ebre, Francesc Xavier Pallarès, y el de Tarragona, Òscar Peris.
También han participado los alcaldes de Vandellòs i l'Hospitalet de l'Infant, Ascó, Mont-Roig del Camp, L'Ametlla de Mar, Mora d'Ebre, Flix, Móra la Nova, Tivissa , Riba-Roja d'Ebre, Corbera d'Ebre, la Fatarella, Pratdip, la Torre de l'Espanyol, Garcia, Vinebre, la Palma d'Ebre, el Molar y la Figuera.
Relacionados
- Turismo.- Casi un 10% más de reservas de viajes para la Feria de Abril de 2016, según eDreams
- Viajes el corte inglés ofrece descuentos del 30% por reservar las vacaciones de verano antes del 3 de mayo
- Renfe y sncf se unen a la campana de #parisweloveyou para promocionar los viajes a parís
- El 25% de las reservas de viajes se realiza a través del ‘smartphone’
- La ocupación hotelera y las ventas de viajes aumentaron un 10% en semana santa