MADRID, 5 (EUROPA PRESS)
El Foro de la Industria Nuclear Española, que agrupa a las principales empresas españolas del sector, ha organizado un viaje a Pekín para coordinar esfuerzos en la búsqueda de oportunidades en este país, indica en una nota de prensa el Foro Nuclear.
Estas empresas participarán entre los días 6 y 9 de abril en la Feria Nuclear china (NIC 2016), un evento al que acude desde el año 2005 y que sirve como plataforma y escaparate de la actividad nuclear en el país.
A partir de mañana 6 de abril, las empresas nucleares españolas van a estar presentes en un pabellón agrupado situado en el stand A058 del China National Convention Center de Pekín para dar a conocer sus capacidades, mantener reuniones de trabajo con los principales agentes del programa nuclear chino e intensificar las relaciones comerciales con las empresas con las que ya colabora, tanto en China como a nivel internacional.
Las compañías que participan en esta exposición comercial, todas ellas socias de Foro Nuclear, son Enusa Industrias Avanzadas, Equipos Nucleares (Ensa), Ringo Válvulas, Tecnatom y Técnicas Reunidas. Durante esta exposición van a presentar sus capacidades, su tecnología y servicios y van a impulsar las cooperaciones y colaboraciones con China.
China es el país con más centrales nucleares en construcción, con un total de 24 reactores, y con mayor potencial de mercado. En la actualidad, cuenta con 31 reactores nucleares en operación, que producen el 2,4% de su electricidad. De los 66 reactores que hay en construcción en todo el mundo, 43 de ellos se construyen en el continente asiático.
Junto a China, el sector nuclear español, con un 70% de su actividad dedicada a la exportación, tiene presencia internacional en más de 40 países y en toda la cadena de valor nuclear.
El presidente de Foro Nuclear, Antonio Cornadó, indicó que "su presencia en ferias y congresos, misiones comerciales internacionales, encuentros institucionales y otro tipo de actividades sectoriales permiten al sector nuclear español ampliar su cartera de negocios y establecer nuevas alianzas y sinergias".
Relacionados
- Economía/Empresas.- Ikea gana un 43,6% más en España en 2015 y eleva sus ventas un 10,7%
- Economía/Telecos.- La incertidumbre política frena la transformación digital en España, una obligación para las empresas
- Economía/Empresas.- Isolux se refuerza en India con obras para ampliar una autopista por 80 millones de euros
- Economía/Empresas.- España registra 1.286 concursos de acreedores en el primer trimestre del año, un 15% menos
- Economía/Empresas.- La CNMC rechaza la denuncia de las empresas de autobús contra los descuentos del AVE