El ministro alerta del impacto que tendría en las inversiones un "cambio brusco" de signo en la política económica
MADRID, 5 (EUROPA PRESS)
El ministro de Industria, Energía y Turismo en funciones, José Manuel Soria, ha pedido a los partidos políticos que hagan como el Partido Popular y asuman sus responsabilidades para despejar la incertidumbre política que afecta negativamente a España y se evite la convocatoria de nuevas elecciones.
Durante la inauguración del 2º Encuentro de Economía Digital organizado por Ametic, Soria ha subrayado que la situación de incertidumbre política es "francamente negativa" para España y para su economía, y ha instado a que cada uno asuma "su propia responsabilidad".
En este sentido, ha remarcado que la sociedad española dejó "muy claro" el 20 de diciembre la necesidad de que haya un entendimiento entre las fuerzas políticas españolas que comparten principios, ideas y valores como el proyecto europeo, la soberanía nacional o la igualdad económica, entre otros.
El ministro en funciones ha criticado que este mandato "no se está cumpliendo", y no por culpa del partido del Gobierno en funciones, "sino porque otros no asumen sus responsabilidades". "Lo mejor que podemos hacer es despejar esta incertidumbre, evitar que haya nuevas elecciones y ganar ese tiempo que se ha perdido estos tres meses", ha remarcado.
Asimismo, ha alertado que cada cada vez más empresarios e inversores comentan a los ministerios económicos del Gobierno que sus proyectos de inversión están en una situación "de esperar y ver", ya que si hubiese un "cambio brusco" como consecuencia de un Gobierno de otro signo en la política económica, "no solo no llevarían a cabo este tipo de inversiones, sino que se replantearían las que ya tienen" en España.
Por otro lado, Soria ha defendido el trabajo realizado por el Gobierno de Mariano Rajoy en estos cuatros años, en los que los esfuerzos consolidación fiscal y las reformas estructurales llevadas a cabo han permitido, junto que factores externos como la política del Banco Central Europeo (BCE), el tipo de cambio y la bajada de los precios del petróleo, un giro en la economía española.
A este respecto, ha admitido la importancia de los factores externos en la evolución de la economía española, que crece actualmente a un 3,5% interanual, pero ha incidido en que el hecho de que España crezca el doble que la media europea "no es un milagro o una casualidad", sino que tiene una explicación "muy clara" en la política llevada a cabo por el Gobierno.
Respecto a los conocidos como "Papeles de Panamá", Soria se ha remitido al Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, que ya esta investigando el caso, así como a los resultados que se desprendan de esa investigación.
Relacionados
- Economía/Macro.- (Ampliación) El Tesoro coloca 4.607 millones de euros en letras y ofrece intereses aún más negativos
- Economía/Macro.- El Tesoro coloca 4.607 millones de euros en letras y ofrece intereses aún más negativos
- Economía/Macro.- El Tesoro prevé captar este martes entre 4.000 y 5.000 millones en letras
- Economía/Macro.- Las exportaciones españolas a China crecieron un 67% en el último lustro, según SedeenChina
- Economía/Macro.- El Tesoro prevé colocar esta semana hasta 9.750 millones en letras, bonos y obligaciones