
Madrid, 4 abr (EFE).- El número de parados registrados en los Servicios Públicos de Empleo de la Comunidad de Madrid se redujo el pasado mes de marzo hasta las 458.434 personas en relación al mes anterior, un 0,89 % menos, lo que deja la cifra total de desempleados un 8,94 % por debajo de febrero de 2015, 45.007 menos.
Según datos provisionales publicados hoy por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, el número de desempleados registrados en los servicios públicos de empleo disminuyó en el tercer mes del año en 58.216 personas en el conjunto de España, el 1,40 %, hasta los 4.094.770, el mejor dato, en términos relativos, en un mes de marzo de los últimos doce años.
El paro registrado baja en marzo en todas las comunidades autónomas, entre las que destacan los mayores descensos en términos absolutos de Cataluña (-10.246), Comunidad Valenciana (-7.637) y Andalucía (-6.543).
La Comunidad de Madrid cerró febrero con 462.540 desempleados (2.210 más que en enero) y 2.852.159 afiliados, 11.884 más que el mes anterior (+0,42 %).
Al término del pasado mes, había registrados en las oficinas de empleo de la Comunidad de Madrid 209.640 hombres y 248.794 mujeres.
Del conjunto de parados de Madrid, 34.271 eran menores de 25 años (18.205 hombres y 16.066 mujeres).
De entre los desempleados madrileños, 75.090 son extranjeros, lo que supone 136 menos que en febrero (-0,18 %) y 8.713 menos que hace doce meses (-10,4 %). De este grupo, 28.862 procedían de un país comunitario y 46.228 eran extracomunitarios.
El paro registrado en la Comunidad cae en todos los sectores excepto en el colectivo de personas sin empleo anterior.
En la construcción se dan 696 parados menos que el mes anterior, dejando el número total de parados en el sector en 47.976.
En agricultura, el número de desempleados inscritos en las oficinas de empleo de Madrid se reduce en 57 personas, lo que deja la cifra de desempleados en este sector en 4.326;
En servicios caen los inscritos en 3.128, lo que deja la cifra de parados en este ámbito en 348.288.
En industria, la reducción es de 415 personas, lo que hace 32.036 en total.
Frente a estas reducciones, el colectivo sin empleo anterior registra un alza de 190 parados, por lo que este colectivo asciende hasta los 25.808 parados en total.
Dentro del colectivo sin empleo anterior, 3.833 personas tenían menos de 20 años; 6.250 entre 20 y 24; 2.654 entre 25 y 29; 5.188 entre 30 y 44; y 7.883 eran mayores de 44 años.
El número de contratos realizados en febrero fue de 179.865, 5.782 más que en febrero (+3,32 %) y 9.181 por encima de los del mismo mes de 2015, un 5,38 % más.
Del total de contratos, 31.999 fueron indefinidos, lo que supone un descenso de 246 (-0,76 %) con respecto a febrero y un incremento anual de 585 (+1,86 %).
Los temporales, 147.866, experimentaron un ascenso mensual de 6.028, un 4,25 %; y se incrementaron en 8.596 en relación a marzo de 2015, un 6,17 % más.
En la Comunidad de Madrid había al término de febrero 207.551 beneficiarios de prestaciones por desempleo, con un gasto mensual total de 209.839 millones de euros y una cuantía media de la prestación contributiva de 846,4 euros.
De los beneficiarios por prestación, 111.870 ingresaban la prestación contributiva; 76.251 el subsidio del paro; 18.388 una renta activa de inserción y 1.042 una prestación ligada al Programa de activación del empleo.
Relacionados
- Más de 22.000 personas correrán este domingo en la Media Maratón Villa de Madrid
- Madrid. cifuentes expresa el compromiso de la comunidad con las personas con autismo
- Madrid. la comunidad impulsa medidas para mejorar la atención de las personas sin hogar
- Madrid. mueren dos personas al estrellarse una avioneta en perales de tajuna
- Madrid. famma echa en falta en la estrategia de empleo medidas sobre las personas con discapacidad