MADRID, 1 (EUROPA PRESS)
Uno de cada dos supermercados en España tiene mayor presencia de manzana de importación que nacional, y hay enseñas de supermercados en las que la oferta de manzana nacional no alcanza siquiera el 30%, según se desprende del estudio de monitorización realizado por varias asociaciones de productores de manzanas y peras de España.
En concreto, el sector ha realizado un estudio de monitorización durante todo un año en el que se han visitado 109 establecimientos que pertenecen a 18 cadenas de supermercados en 4 provincias: Madrid, Zaragoza, Lleida y Barcelona.
Respecto a la presencia según la zona geográfica se refiere, los datos también preocupan a la industria, ya que hay provincias como Madrid en las que la oferta de manzana española solo llega al consumidor en un 40%, es decir, más de un 60% de las manzanas que compran los madrileños son de importación.
El presidente de la mesa de fruta de pepita de Fepex, Joan Serentil, ha advertido de que "existe un alarmante problema de base ya que el consumidor al comprar una manzana lo primero que mira es su aspecto, luego su precio y en último lugar, su origen".
Los productores, que representan más del 85% de la producción nacional de manzanas, ha decidido emprender acciones para sensibilizar al consumidor y a la distribución con el objetivo dar a conocer al consumidor las características diferenciales de las manzanas y peras nacionales frente a las de importación, así como el origen natural y sabor de estos productos con el objetivo de activar su consumo.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Asinver pide al Banco de España que sancione a ING Direct por los perjuicios causados a los clientes
- Economía.- Oliu (Banco Sabadell) pide "reformas adicionales" en España para mantener el crecimiento
- Economía/Macro.- (Ampl.) España incumplió por un punto el objetivo de déficit público en 2015, hasta el 5,16% del PIB
- Economía.- Sareb cree que sigue habiendo "apetito" para invertir en España, siempre que haya certidumbre
- Economía.- (Ampl.) Ciudadanos ve a España en situación "alarmante" y tacha de grave el incumplimiento del déficit