
Madrid, 31 mar (EFE).- Los líderes de UGT y CCOO, Josep Maria Álvarez e Ignacio Fernández Toxo, han dicho hoy que plantearán al líder de Podemos, Pablo Iglesias, la necesidad de un Gobierno de progreso porque son conscientes de que en los próximos meses está en juego la posibilidad de revertir las dos reformas laborales.
En declaraciones a los medios, tras reunirse las comisiones ejecutivas de CCOO y UGT, por primera vez desde el 42 Congreso de UGT, ambos líderes sindicales han explicado que esta reunión inaugura una serie de reuniones con el resto de partidos políticos a los que quieren hacer llegar la urgencia de configurar acuerdos programáticos para un Gobierno de cambio, que dé un giro social.
Álvarez ha comentado que no tienen previsto pedir a Iglesias que rebaje sus pretensiones si bien ha comentado que le instarán a "avanzar", y él sabrá dónde tiene que poner los límites, ha dicho.
Ambos líderes han asegurado que animarán a los políticos a dar pasos en este sentido para evitar la repetición de las elecciones.
Tanto Fernández Toxo como Álvarez han denunciado la "parálisis" de la política española y han advertido del posible agravamiento de la economía, dado que el actual escenario de incertidumbre ha impedido que se consolide el cambio de ciclo de la economía española.
Fernández Toxo ha insistido en el giro social que incluya un plan de choque por el empleo y ha recordado que no es sostenible una sociedad con cinco millones de parados y una tasa de desempleo juvenil, que casi alcanza el 50 %.
El líder de CCOO ha valorado el momento actual de conversaciones entre partidos y el hecho de que estén "abiertas las puertas" para hablar y avanzar en la configuración de un programa con objetivos compartidos.
"Ya importa menos -ha dicho- quien está en el Gobierno. Sería deseable que las fuerzas políticas pudieran convivir".
El líder de CCOO también ha avanzado que en breve presentará a las organizaciones empresariales un "guión de materias" porque "la vida no se para" y hay que seguir avanzando con la patronal en materia de empleo, negociación colectiva y salarios.
Relacionados
- Fitch ve una mejora financiera en las telecos europeas por el 4G, la fibra y menores presiones regulatorias
- Economía.- Fitch ve una mejora financiera en las telecos europeas por el 4G, la fibra y menores presiones regulatorias
- Fitch Ratings: Perú mantiene la segunda mejor nota soberana en América Latina