El Parlamento argentino ha respaldado la legislación impulsada por el presidente, Mauricio Macri, que permitirá pagar la deuda que el país austral mantiene con los 'holdouts', denominados popularmente 'fondos buitre', lo que resultaba imprescindible para que Argentina pueda volver a financiarse en los mercados internacionales de capitales.
BUENOS AIRES, 31 (EUROPA PRESS)
Una amplia mayoría de 54 votos a favor por 16 en contra dio como resultado la aprobación del proyecto para derogar las leyes 'Cerrojo' y de 'Pago Soberano' en el Senado argentino, tras una larga sesión de 13 horas, después de que dos semanas antes también se superase el trámite en la Cámara de Diputados, con 165 votos a favor y 86 en contra.
De este modo, Argentina podrá realizar una emisión de bonos cuyos ingresos destinará a saldar su deuda con los acreedores impagados que rechazaron reestructurar sus bonos en 2005 y 2010.
En concreto, el Gobierno informó a principios de marzo de su intención de emitir hasta 11.684 millones de dólares (10.622 millones de euros) en bonos para financiar el acuerdo logrado con sus acreedores, que demandaron al país en Estados Unidos.
Argentina tiene de plazo hasta el próximo 14 de abril, fecha límite establecida por el tribunal de Nueva York donde se cerró el trato, para realizar el pago a los 'holdouts'.
Relacionados
- La Cámara de Diputados argentina respalda el acuerdo para pagar a fondos buitre
- Argentina.- El FpV bloqueará la aprobación del acuerdo con los "fondos buitre" en el Congreso argentino
- Argentina seduce a los 'fondos buitre' y les promete pagar en mes y medio
- Argentina.- Argentina busca unos 12.000 millones de dólares mediante venta de bonos para pagar a los 'fondos buitre'
- España aguarda con ansiedad el acuerdo de Argentina con los "fondos buitre"