MADRID, 11 (EUROPA PRESS)
El Consejo Superior de Cámaras de Comercio consideró hoy "muy importante" evitar la aparición de los efectos de 'segunda ronda', tanto en productos y servicios, como en las expectativas de los agentes económicos, para que la contención de precios "se refleje con mayor intensidad".
En un comunicado, la organización calificó de "dato positivo" el IPC relativo al mes de agosto y vaticinó que el descenso del precio del crudo en los mercados internacionales y su paulatina traslación a los precios energéticos internos, junto con la moderación de la actividad económica, posibilitarán que la inflación termine el año por debajo del 4%.
En este sentido, el Consejo Superior de Cámaras de Comercio señaló que, durante el mes de septiembre el efecto base del fuerte incremento de los precios de los alimentos y la energía del pasado ejercicio también actuará "de manera favorable".
No obstante, y ante la "complicada situación" por la que atraviesa la economía, la organización instó al Gobierno a establecer "con celeridad" políticas que contribuyan a reducir el "elevado diferencial" de precios con la zona euro y que impulsen la competitividad de las empresas.
Relacionados
- Economía/Macro.- Stark (BCE) descarta un escenario económico "de pesadilla" y advierte sobre efectos de segunda ronda
- Economía/Macro.- Funcas constata efectos de segunda ronda en los salarios derivados del repunte de la inflación
- Economía/Macro.-Confemetal prevé efectos de segunda ronda de la inflación por un aumento de las reclamaciones salariales
- De la Vega: reformas y fortaleza de economía evitan efectos segunda ronda
- Economía/IPC.- Vegara pide que no se incorporen las subidas del IPC a los salarios para evitar efectos de segunda ronda