Economía

La comisión sobre cursos formación choca con la Junta por falta de documentación

Sevilla, 29 mar (EFE).- La comisión en el Parlamento andaluz que investiga el presunto fraude en los cursos de formación ha elevado hoy el tono en su reiterada demanda de documentación a la Junta, esta vez con un plantón de PP y Podemos, que llevará al presidente de la comisión, Julio Díaz (C's), a formalizar una protesta.

El malestar de los comisionados con el Ejecutivo autonómico por el "retraso y ausencia" de documentación que consideran esencial para llevar a cabo los interrogatorios se ha concretado en que algunos diputados del PP y Podemos han dado un paso más al negarse a preguntar al compareciente por no disponer de la información específica de su caso.

Tras el incidente, el presidente de la comisión, Julio Díaz, ha anunciado que mañana dará cuenta en una rueda de prensa del contenido de un escrito que va a enviar a la Junta de Andalucía.

Ha señalado que él ha sido "transmisor de todas y cada una de las demandas de todos los grupos" y que va a llegar "hasta el límite" dentro del poder legislativo como presidente de la comisión.

La negativa a realizar preguntas del PP y Podemos se produjo durante la comparecencia del presidente de la Asociación para el Fomento y la Formación de la Agroganadería Andaluza (Affoaan), José María Pérez González, vinculado por la juez María Núñez -en una pieza separada del caso- a un entramado empresarial que presuntamente se habría beneficiado con subvenciones para los cursos de formación.

El popular Miguel Ángel Torrico ha señalado que la información sobre este caso se le pidió a la Junta hace cinco meses y ha rechazado la "continua obstrucción y dilación" del Gobierno andaluz.

Torrico ha esgrimido que "ya está bien de tomaduras de pelo" y ha anunciado que estudiarán si es aplicable a este caso el artículo 502.2 del Código Penal, que habla sobre la obligación de colaborar de las administraciones públicas.

El diputado de Podemos Juan Ignacio Moreno Yagüe ha advertido de que si esta situación se repite optarán por abandonar la comisión en posteriores sesiones.

Los documentos "no solo no los tiene esta comisión, sino que los juzgados han tenido que archivar provisionalmente las causas para que no prescriban", ha añadido Yagüe, quien cree que la Junta ha perdido esos expedientes o "desafía" al poder judicial y legislativo.

Sin embargo, para la socialista Marisa Bustinduy es un "insulto a la inteligencia" que el PP utilice esa excusa para no preguntar al compareciente y ha opinado que "el único objetivo que traían era enredar y hacer un ataque político".

Bustinduy ha asegurado que la documentación "se podría haber tenido si hubiera el interés oportuno".

Elena Cortés, de IU, optó por continuar el interrogatorio, pero también advirtió al PSOE de que hay documentos que no han llegado a la comisión.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky