VALENCIA, 10 (EUROPA PRESS)
El catedrático del departamento de Análisis Económico de la Universitat de València (UV), Javier Andrés, advirtió hoy del "efecto cascada" que puede tener el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) temporal en la planta de Ford Almussafes tanto en el sector del automóvil, como en las industrias auxiliares, e incluso en otros sectores. Asimismo, señaló que era "previsible" que se produjera una situación como ésta, dado el momento de "crisis" que se está viviendo en España y el descenso en el volumen de ventas de coches en los últimos meses.
En este sentido, el experto sostuvo que lo ocurrido en la factoría valenciana "no se puede desligar" de lo que está ocurriendo en el resto del país, ni del "cambio de tendencia generalizado en el consumo" que se refleja en una "bajada de las ventas", sobre todo, en lo que se refiere a bienes duraderos, como la vivienda o el automóvil, un sector "muy sensible" a la crisis porque la gente en estos momentos reduce el gasto, afirmó en declaraciones a Europa Press.
De hecho, en el mes de agosto se ha visto que la compra de vehículos ha registrado un "salto cualitativo" que ha "agudizado la caída" moderada que se venían registrando en los últimos meses. Y ello, a pesar de que la industria automovilística española es relativamente productiva, y dentro de ella, la Comunitat Valenciana forma parte de los "núcleos importantes", matizó.
Para Javier Andrés, "no hay ninguna duda de los efectos negativos" que el ERE Temporal de Ford-Almussafes tendrá para la economía valenciana, al igual que cuando la empresa estaba en "auge" también repercutían sus beneficios. Alertó así sobre el "efecto multiplicador" adverso de esta medida.
BAJADA DEL CONSUMO
A su juicio, la bajada del consumo, la posición menos competitiva que juega España como fuerza laboral y crisis desembocan en situaciones como ésta, que "se suma a la crisis de la construcción", apuntó.
En este contexto, el experto en Análisis Económico mostró su preocupación por su repercusión fundamentalmente "en las empresas donde no tienen tanto peso las fuerzas sindicales", puesto que en la industria privada este tipo de situaciones se intentan solucionar con "acuerdos entre las empresas y los sindicatos", que busquen mejorar las condiciones, ser más o menos productivos, y que pacten actuaciones para hacer sus productos más atractivos, sentenció.
Relacionados
- Economía/Motor.- Ford España aplicará un ERE temporal en Almussafes que afectará a entre 1.000 y 1.200 trabajadores
- Economía/Motor.- CCOO-Ford Almussafes asegura que Ford Europa ha anunciado reducción de fabricación de 50.000 vehículos
- Economía/Motor.- Ford inicia en Alemania la producción del nuevo Fiesta, que se fabricará en Almussafes desde enero
- Economía/Motor.- La planta de Ford en Almussafes alcanza una producción de un millón de unidades del motor Duratec-HE
- Economía/Motor.- Ford Almussafes retira el ERE y recuperará la producción perdida el 28 de junio con dos turnos extras