Economía

Economía/Turismo.- El Gobierno balear creará una comisión para hacer un seguimiento "exhaustivo" del transporte aéreo

Integrada por las consejerías de Presidencia, Movilidad, Turismo, Trabajo y Economía, coordinará actuaciones en materia de conectividad, frecuencias y relaciones laborales

PALMA DE MALLORCA, 10 (EUROPA PRESS)

El consejero de Movilidad y Ordenación del Territorio, Gabriel Vicens, anunció hoy que el Gobierno balear constituirá de forma "inmediata", a lo largo de los próximos días, una Comisión específica en la que participarán las Consejerías de Presidencia, Movilidad, Turismo, Trabajo y Económica, con el fin de hacer un seguimiento "exhaustivo" de la "difícil" situación por la que atraviesa el transporte aéreo, como consecuencia del incremento del precio del combustible.

Este organismo se encargará de coordinar "todas las actuaciones en materia de conectividad y frecuencias, así como las relacionadas con los empleos y la repercusión que pueda tener la actual coyuntura alcista del petróleo en el turismo y en las compañías aéreas".

Tras mantener una reunión con el presidente de Futura, Román Pané, en la que también participó el presidente del Govern, Francesc Antich, Vicens consideró que pese a la coyuntura "negativa" que están padeciendo las compañías aéreas, "seguro que podemos encontrar medidas para darles apoyo", teniendo en cuenta que el transporte aéreo es "importantísimo" para la movilidad regular de los residentes de Baleares y para el turismo que, según recordó, es el "primer motor económico de las islas".

Vicens reveló que durante el encuentro, el presidente de Futura les informó de que está teniendo "problemas" con sus aviones, después de que ayer GECAS, una de las principales entidades inversoras de la aerolínea, retirase un total de 15 aeronaves, que suponen la totalidad de los aparatos que dicha empresa había alquilado a Futura. Por ello, indicó que la aerolínea está haciendo un "esfuerzo" por encontrar un posible comprador y, además, añadió que también está trabajando por presentar un Plan de Viabilidad a Aviación Civil.

Precisamente, tras la reunión Pané desveló que actualmente, la dirección de Futura está trabajando en "otro Plan de Viabilidad diferente", si bien dijo que no quiere dar más detalles hasta que se reúna a lo largo del día de hoy "con nuestra gente". Asimismo, destacó que la actitud del Ejecutivo autonómico es "claramente de apoyo", de forma que aseveró que "está dispuesto a ayudar en cualquier cosa que esté en su mano para que demos algún tipo de solución de continuidad al grupo Futura".

Por su parte, Vicens aclaró que la creación de la citada Comisión específica de coordinación entre Consejerías no está relacionada con la situación económica de Futura, sino con la "difícil situación" del sector aéreo, después de que el coste del petróleo haya subido "muchísimo".

"Esta coyuntura provoca que si las compañías no tienen un fondo de inversiones importante detrás, pueden llegar a tener dificultades importantes", advirtió, al tiempo que estimó que todas las aerolíneas van a tener que hacer "reestructuraciones y algunas van a ser más profundas de lo que quisieran", debido a que había una "sobreoferta y una competencia excesiva y ahora es muy difícil afrontar la actual coyuntura".

Minutos antes de reunirse con Antich, el presidente del Comité de Empresa de Futura, Alejandro Juárez, reveló que va a solicitar al Govern que "participe activamente" en poner en marcha la viabilidad de la aerolínea. Por otro lado, dijo que "por el momento", no está prevista una nueva reunión entre la dirección de Futura y el Comité de Empresa.

(((HABRA AMPLIACION)))

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky