Economía

PP pide al presidente de Caja Vital que piense "poco" en el poder y más si la fusión es buena o mala para las empresas

Basagoiti cree que Ibarretxe debería "nombrar presidente de la nueva caja fusionada" a Prieto "en agradecimiento a su labor prestada"

SAN SEBASTIAN, 10 (EUROPA PRESS)

El presidente del PP vasco, Antonio Basagoiti, reiteró hoy que la formación a la que representa "no respalda" la fusión de BBK y Kutxa porque "nadie ha demostrado que sea bueno para Guipúzcoa, ni para Álava, ni tan si quiera para Vizcaya". Asimismo, pidió al presidente de Caja Vital, Gregorio Rojo, que "piense poco en los votos, en el poder y en los sillones" y lo haga "mucho más en si esto es bueno o malo para las empresas, para los impositores para la obra social para la gente que tiene una hipoteca y para el futuro del País Vasco".

Basagoiti realizó estas declaraciones en San Sebastián, acompañado de la presidenta de los populares guipuzcoanos, María José Usandizaga, y el secretario general del PP guipuzcoano, Borja Sémper, poco antes de reunirse con el presidente de Kutxa, Xabier Iturbe, con la intención de que les "explique y demuestre" que esta fusión "puede ser buena".

Preguntado por las declaraciones del presidente de la Caja Vital, en las que califica de "irresponsabilidad" una fusión 'a dos' y descarta una posterior incorporación de la Vital, el dirigente popular dijo no tener claro si "al señor Rojo le gustan los dúos, o le gustan más los tríos porque ha estado defendiendo fusiones en estos últimos tiempos y porque él es presidente de la Vital gracias al apoyo del PNV, que es el responsable de la fusión a dos".

A su juicio, Rojo está haciendo "un mal enfoque sobre el tema de la fusión" y remarcó que "hay que pensar poco en los votos, en el poder y en los sillones" y hacerlo "mucho más en si esto es bueno o malo para las empresas, para los impositores, para la Obra Social, o para la gente que tiene una hipoteca".

Por ello, reclamó "a todo el mundo que el debate sea ese, que pensemos en país, en territorio, en el futuro del País Vasco y no pensemos tanto en si yo sigo siendo presidente o si aquel tiene un puesto en el Consejo o el de más allá va a obtener cuatro votos en Vizcaya o en Guipúzcoa".

En esa línea, remarcó que la postura contraria a esta operación de su partido se debe a que "no se sabe si va a ser bueno para los impositores, ni para las empresas del territorio, ni para la Obra Social" y al PP lo que le "importa" es "el país, el territorio y el municipio" y no el "poder, las elecciones o los sillones como está pensando el PSE".

Basagoiti insistió que el deseo de los populares es que "la fusión o no fusión sea buena para los ciudadanos y empresas, para la gente" y eso "no está siendo así" porque PSOE y PNV "han puesto sobre la mesa un debate de poder y electoral" sin pensar "en el futuro del País Vasco, ni de Guipúzcoa".

"Nadie ha sido capaz de demostrar, a día de hoy", que la posible fusión "mejoraría en algo al que tiene cuentas en la Kutxa o en la BBK, la industria de Vizcaya o de Guipúzcoa, ni que serviría para que hubiera más Obra Social en San Sebastián o en Bilbao", y por eso "el PP no puede respaldar esta iniciativa", reiteró.

"PRIETO, IRRESPONSABLE"

Preguntado por las declaraciones realizadas por el secretario del PSE en Álava, Txarli Prieto, que tachó de "contradictorio, irresponsable, interesado e inconcebible" el comportamiento del PP respecto a la posible fusión de las Cajas vascas, puesto que los populares PP podrían "votar a favor" de esta operación si su partido está "presente en los órganos de dirección y control", Basagoiti respondió que su formación "no ha dicho eso".

Además, opinó que dirigente socialista "se cree que todos actúan como él, que todos los políticos dicen una cosa y la contraria como si fueran Txali Prieto". De esta forma, señaló que la postura del PP es "clara", ya que no respalda la fusión porque "no se ha demostrado que sea bueno ni para Vizcaya, ni para Álava, ni para Guipúzcoa, ni para impositores, ni para empresas, ni para la Obra Social".

Además, señaló que la diferencia entre la postura de su formación y la del PSE es que éste "está preocupado por las elecciones" y el PP "del país, el territorio y la gente".

El dirigente popular se mostró "convencido" de que los socialistas "dirán que sí a cualquier fusión una vez pasadas las elecciones" porque "el único miedo o problema que tiene el PSE en Álava es una encuesta que le dice que los alaveses no tragan con la fusión desde el punto de vista electoral".

Por lo tanto, pidió "al presidente del club de amigos de Ibarretxe", en alusión a Prieto, que "no vaya malmetiendo y que se ocupe de él mismo".

Asimismo, consideró que Ibarretxe, "en agradecimiento a su labor prestada", puesto que "le ha regalado la Diputación de Álava al PNV", debería "nombrarle presidente de la nueva caja fusionada a Prieto, el máximo colaborador" del partido nacionalista vasco "en la política institucional de los últimos años".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky