MADRID, 18 (SERVIMEDIA)
El Consejo de Ministros aprobó este viernes la convocatoria de ayudas para la extensión de la banda ancha ultrarrápida en zonas rurales o aquellas que no tienen prevista cobertura en los próximos tres años, por un importe máximo de 63 millones de euros.
Las ayudas están destinadas a operadores privados de telecomunicaciones y combinan las formas de subvención y de anticipo del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder).
En concreto, la cuantía destinada a subvenciones se sitúa en 8 millones de euros, mientras que los anticipos Feder tienen un límite de 55 millones. En ambos casos las ayudas son a fondo perdido y se abonan de forma anticipada.
Los proyectos susceptibles de ayuda pueden destinarse tanto a la extensión de la cobertura de las redes de acceso de nueva generación (NGA) de alta (más de 30 megas) y muy alta velocidad (100 megas o superior), como de los puntos de acceso al núcleo de la red troncal.
Las tres convocatorias anteriores de estas ayudas se destinaron a 193 proyectos de 61 operadores, con una inversión inducida de 253,5 millones de euros que han proporcionado cobertura de banda ancha ultrarrápida a casi 2 millones de hogares y empresas en 1.154 municipios y 51 áreas empresariales.
(SERVIMEDIA)
18-MAR-16
MFM/gja
Relacionados
- Sostenible.- La Junta y Telefónica acercan la banda ancha ultrarrápida a empresas de Montilla
- Todos los centros educativos de Baleares podrán tener acceso a banda ancha ultrarrápida
- Un total de 291.000 alumnos se beneficiarán de banda ancha ultrarrápida en 918 centros de C-LM
- Luz verde al convenio entre Gobierno y Junta para el acceso a banda ancha ultrarrápida en centros escolares
- Un total de 132.623 hogares y empresas de 55 localidades de Castilla-La Mancha contarán con banda ancha ultrarrápida