MADRID, 18 (EUROPA PRESS)
La Asociación Española de Franquicias (AEF) ha lamentado lo ocurrido recientemente con Vitaldent, que cuenta con más de 300 franquicias en España, y ha recordado que se trata de un problema con el presidente, Ernesto Colman, que fue detenido por delitos económicos.
"El franquiciado de Vitaldent se ha preocupado por seguir con el trabajo, y eso significa que se trata de un buen negocio. No hay nada en contra de Vitaldent, sino contra su presidente y sus colaboradores", ha subrayado el presidente de la AEF, Xavier Vallhonrat.
Respecto a la repercusión que pueda tener este caso en este sector, el director gerente de la AEF, Eduardo Abadía, se ha mostrado cauto. "2016 será un punto de inflexión para ver si realmente afecta al sector, ya que los resultados que presentamos son a 31 de diciembre y todavía no había saltado este caso", ha recalcado.
El sector de centros de salud cerró 2015 con un total de 972 establecimientos, 302 propios y 670 franquiciados, que facturaron un total de 419 millones de euros y cuenta con 5.266 empleos.
El presidente de la Asociación Española de Franquiciadores también ha valorado las demandas presentadas por varios franquiciados contra Dia, para lo que aboga por el arbitraje y la mediación, "algo que se usa poco", para solucionar la relación entre franquiciados y franquiciadores.
Relacionados
- Sindicatos piden la retirada del plan piloto de selección de profesores sustitutos
- Sindicatos y patronal retoman este viernes las negociaciones del manipulado tras diez horas de diálogo
- Los sindicatos desconvocan la huelga de limpieza en Ceuta tras conseguir un incremento salarial del 1% para 2017
- Los fabricantes de vehículos y los sindicatos piden al Gobierno una mejora del contrato de relevo
- Economía/Motor.- Los fabricantes de vehículos y los sindicatos piden al Gobierno una mejora del contrato de relevo