Economía

El Gobierno navarro propone un Presupuesto para 2009 "austero" con 4.161,1 millones, un 2,9 por ciento menos

Miranda señaló que las cuentas estarán "comprometidas con los ciudadanos y con la reactivación de la economía"

PAMPLONA, 10 (EUROPA PRESS)

El Gobierno de Navarra aprobó esta mañana, en sesión extraordinaria, las directrices para la elaboración de unos Presupuestos Generales de Navarra del año 2009 "austeros", con un límite de gasto de 4.161,1 millones de euros, un 2,94 por ciento menos que el presupuesto inicial de la Comunidad foral para este año.

El vicepresidente económico del Ejecutivo foral, Álvaro Miranda, manifestó en rueda de prensa que serán unos presupuestos "austeros" pero "comprometidos con los ciudadanos y con la reactivación de la economía". "Es el mejor presupuesto que se puede hacer para 2009", dijo, y apeló a la responsabilidad política del arco parlamentario para "sumar esfuerzos en momentos de crisis".

Las cuentas del año que viene se basan, detalló Miranda, en la eficiencia y eficacia del gasto público, en el mantenimiento de las políticas sociales y en el impulso de medidas para relanzar la economía como incentivos fiscales a familias y empresas, reducción de impuestos al sector empresarial, inversión pública en el Plan Navarra 2012 y el incremento del Fondo de Haciendas Locales y Plan de Infraestructuras.

El acuerdo hoy adoptado, que según el consejero ya conoce el PSN, su socio presupuestario, será remitido a todos los departamentos del Gobierno, que deberán determinar la distribución del correspondiente gasto, paso previo a la elaboración del anteproyecto de la Ley de Presupuestos para el año que viene.

El también consejero de Economía y Hacienda recordó que Navarra "no es ajena" a la crisis económica y que hay una "caída sustancial de ingresos". Según precisó, la previsión de la Agencia Tributaria es cerrar el ingreso fiscal de este año en 3.158,6 millones, es decir, una bajada de la recaudación fiscal respecto de los previsto en 437 millones (-13,1 por ciento).

EN DATOS

El consejero detalló las principales directrices de los Presupuestos de Navarra para 2009 que será de 4.161,1 millones de euros, una cifra que calificó de "realista", y que es el resultado de sumar la previsión de recaudación fiscal de 2009, que asciende a 3.304,5 millones; otros ingresos, 218,3 millones; la emisión de deuda pública, 196 millones (el 1 por ciento del PIB regional) y beneficios fiscales en 2009 por 442,3 millones. En 2008 la cifra fue de 4.287,32 millones.

De los 4.161,1 millones previstos, 1.089,4 millones se distribuirán para beneficios fiscales y presupuesto no distribuible (aportación al Estado, intereses de deuda, Parlamento, Consejo de Navarra y Consejo Audiovisual), 1.159,9 para gastos de personal y 1.911,8 para los departamentos del Ejecutivo.

El consejero destacó el impacto negativo de medidas fiscales adoptadas por el Estado como la reforma del IRPF '440 euros' (-63,3 millones de euros), la supresión del Impuesto de Patrimonio (-70 millones en 2009) y el adelanto de devolución del IVA a empresas (-63 millones).

Y resaltó otras medidas fiscales en fase de aprobación como la aceleración de amortizaciones para pymes, la elevación del límite de libertad de amortización y el Plan extraordinario de rehabilitación de viviendas 2009/2011, que, según expuso, "reactivará la economía". Las nuevas medidas que se incorporan en 2009 serán la reducción del Impuesto de Sociedades a micropymes del 24 al 23 por ciento y el incremento del IRPF sobre rentas de capital del 15 al 18 por ciento (18,7 millones).

En su intervención, Álvaro Miranda señaló que la situación económica es "complicada" pero "no catastrófica". "Pasaremos uno, dos o tres años algo más complicados pero la trayectoria de Navarra está perfectamente consolidada", dijo, para agregar que no es una situación de "quiebra", sino "transitoria" dentro de la crisis que sufre España.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky