AVILA, 10 (EUROPA PRESS)
La Consejería de Economía y Empleo de la Junta de Castilla y León ha ordenado a Caja de Avila que modifique sus estatutos y su reglamento en la próxima asamblea general para ampliar la representación de Casa Social Católica, entidad fundadora de la Caja, y consiga los mismos representantes que antes.
El acuerdo, publicado hoy en el Boletín Oficial de Castilla y León, obedece al cumplimiento del fallo de la sentencia dictada por la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León ya que Casa Social recurrió en 2002 la decisión de la Junta por la que aprobó los Estatutos y Reglamentos del Procedimiento Electoral.
Antes de recurrir la decisión, Casa Social Católica votó en contra de los nuevos estatutos de la entidad, ya que como entidad fundadora --junto a la Casa de Misericordia--, vieron disminuir entre ambas sus representantes de 11 a 6 en la asamblea, y de dos a uno en el Consejo de Administración.
El recurso fue estimado parcialmente en una sentencia de fecha 31 de enero de 2007, a lo que siguió el 27 de junio del mismo año una providencia solicitando el inicio de las actuaciones necesarias para el cumplimiento del fallo.
La sentencia anula los acuerdos "en los particulares referidos a la representación que otorga" a la Casa Social Católica en los órganos de representación de Caja de Avila, "debiendo reconocérsele individualmente la misma que tenía en los anteriores estatutos de la citada caja".
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Banco Sabadell lanza la primera tarjeta prepago promovida por una entidad financiera española
- Economía/Finanzas.- UnionBanCal acepta la oferta mejorada de Mitsubishi UFJ por el 34,6% de la entidad
- Economía/Finanzas.- La Caixa e IBM firman un acuerdo para mejorar la eficacia de los recursos tecnológicos de la entidad
- Economía/Finanzas.- La Caixa nombra a Javier Zuloaga como director de comunicación de la obra social de la entidad
- Economía/Finanzas.- El presidente de Caja España asegura "no saber nada" de acuerdos entre la entidad y grupos políticos