MADRID, 10 (EUROPA PRESS)
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, anunció hoy que el Instituto de Crédito Oficial (ICO) pondrá en marcha una nueva línea de mediación, dotada inicialmente con 3.000 millones de euros, que permitirá a los promotores inmobiliarios ampliar los plazos de sus préstamos para construcción de viviendas a cambio de que pongan éstas en el mercado del alquiler durante un periodo determinado de tiempo.
Durante su intervención ante el Pleno del Congreso de los Diputados para hablar de la situación económica, el presidente avanzó también que el Ejecutivo autorizará las presencia de sociedades cotizadas de inversión en el mercado inmobiliario, que gozarán de un "régimen fiscal favorable", facilitando el acceso a la inversión en inmuebles al pequeño y mediano ahorrador y aportando liquidez al sector.
En materia de empleo, Zapatero señaló que los Presupuestos de 2009 recogerán un "esfuerzo adicional" directamente vinculado con las consecuencias del "estancamiento" económico, a través de una dotación de 1.500 millones euros adicionales para cubrir las prestaciones por desempleo.
Antes de presentar estas nuevas iniciativas, Zapatero reconoció que desde el mes de julio, cuando compareció por última vez, se ha confirmado un escenario económico "serio y preocupante" e incluso se ha "agravado" esta percepción.
Sin embargo, subrayó el "positivo" descenso del precio del petróleo durante este periodo. En este sentido, apuntó que si esta variabilidad se mantiene en los niveles actuales, todo permite prever una caída de la inflación en septiembre de cuatro décimas, al igual que en agosto, hasta cerrar el año por debajo del 4%.
Zapatero señaló, por otra parte, que el Gobierno afronta la situación con "plena consciencia y responsabilidad". Si bien, avisó que "el grueso de medidas que dependen sólo del Gobierno ya está aprobado" y que no hay que esperar, a parte de las medidas anunciadas hoy, "una nueva batería de anuncios y propuestas", ya que "no tiene sentido improvisar o aprobar todos los días nuevas iniciativas".
((HABRA AMPLIACION)
Relacionados
- Economía/Macro.- El euro marca un nuevo mínimo, al situarse en 1,40 dólares, el más bajo desde el 9 de octubre de 2007
- Economía/Macro.- Bruselas recortará mañana las previsiones de crecimiento para la UE y para España en 2008
- Economía/Macro.- El Gobierno canario aboga por "diversificar" la economía ante una posible periodo de recesión en España
- Economía/Macro.- Solbes defiende en un artículo en el 'Financial Times' las "fortalezas" de la economía española
- Economía/Macro.- Zapatero da la cara mañana en el Congreso para abordar la difícil situación del empleo