El director corporativo de Tecnología de la Información y Comunicación de Acciona, José María Tavera, considera que la transformación digital de las empresas "no debe ir sola", sino que requiere "un gobierno" que permita detectar en qué estadio de cambio se encuentra la organización o de qué forma coordinar y retocar actividades para extraer el mayor beneficio posible.
MADRID, 16 (EUROPA PRESS)
Tavera realizó estas consideraciones durante el foro 'Transformación digital del sector energético', organizado por Microsoft y Europa Press, en el que además apeló a la necesidad de que "el gobierno" del cambio tecnológico "priorice qué hay que hacer en función de su retorno" y supervise "el porcentaje de avance dentro de la economía digital".
En el caso de Acciona, indicó, la transformación digital parte de la "búsqueda de la excelencia" y de la "mejora y reinvención" de los proyectos. "Digitalizar un parque eólico o un puente es complicado, pero cada vez más tenemos una imagen digital completa de nuestros proyectos", lo que permite integrar variables como el coste, el desarrollo o el diseño.
La digitalización también afecta a las actividades de 'back office', a las operaciones de mantenimiento y al desarrollo de técnicas de Big Data e Internet de las cosas, explicó.
"Hay una necesidad de poner gobierno a todo esto, ya que se trata de que la tecnología no se aplique como mero hecho, sino de que sea capaz de reinventar los productos y nuestra forma de relacionarnos con los clientes", añadió.
Relacionados
- El 46% de las empresas de moda no han iniciado ningún proceso de transformación digital
- Economía.- El 46% de las empresas de moda no han iniciado ningún proceso de transformación digital
- Economía/Empresas.- SAP presenta en España su estrategia de transformación digital ante 1.600 personas
- Economía/Empresas.- Indra agrupa sus soluciones de transformación digital en la nueva unidad Minsait
- Las claves para la transformación digital de las empresas españolas