La intervención del Banco Central Europeo (BCE) resulta menos efectiva de lo esperado en su lucha contra la deflación y en favor del crecimiento de la economía, mientras puede tener efectos involuntarios sobre la rentabilidad de los bancos, según la agencia Moody's.
MADRID, 15 (EUROPA PRESS)
En cuanto al papel del banco central, el director gerente del departamento de Riesgo Soberano de Moody's, Dietmar Hornung, ha señalado a Europa Press que hay diferentes aspectos, destacando su importancia para abordar las preocupaciones sobre la liquidez en la zona euro, así como para contar con un euro más débil.
Sin embargo, el experto considera que la expansión cuantitativa (QE) del BCE está funcionando con rendimientos decrecientes y "no resulta tan efectiva como algunos pensaban inicialmente en la lucha contra la deflación".
"No es tan efectiva para estimular el crecimiento y tiene consecuencias involuntarias sobre la rentabilidad de los bancos", añadió el ejecutivo de la agencia Moody's.
A este respecto, el experto destacó que Moody's permanece "vigilante" para detectar potenciales "burbujas" que pudieran surgir como consecuencia de esta política monetaria "super relajada" del banco central.
Relacionados
- Moody's cree que la economía española es "estructuralmente más fuerte" y no necesita burbujas para crecer
- Economía.- Moody's cree que la economía española es "estructuralmente más fuerte" y no necesita burbujas para crecer
- Moody's coloca la deuda a largo plazo de Cataluña en revisión a la baja
- Moody's pone en revisión negativa la deuda de Cataluña
- El rebote de OHL acusa las "sombrías" perspectivas de Moody's