
Teruel, 14 mar (EFE).- El secretario general de Comisiones Obreras (CCOO), Ignacio Fernández Toxo, ha emplazado hoy a las "fuerzas del cambio de centro izquierda" a que se sienten a negociar y "configuren un programa de cambio y progreso", porque "los problemas de la gente no esperan".
En una rueda de prensa previa a la celebración de una asamblea general en Teruel, Toxo ha alertado sobre la situación de "incertidumbre" creada como consecuencia de "cierto vacío político" tras el fracaso de la investidura del secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, que, según ha dicho, aleja las expectativas de un gobierno estable.
En su opinión, sería "muy negativo" que tuvieran que repetirse las elecciones generales, porque independientemente del resultado que pudiera producirse, "alejaría en el tiempo la formación de gobierno, que es lo que necesita" España.
En opinión del líder sindical, es necesario "un gobierno que permita iniciar una senda de recuperación del poder adquisitivo de los salarios", un gobierno "estable y que mire los problemas de la ciudadanía".
Toxo cree que España "necesita consolidar un cambio de ciclo económico" tras unos años con una "gestión muy negativa de la crisis económica", desde 2010 hasta 2015, que han llevado a las actuales altas tasas de desempleo, pobreza y desigualdad.
Hay que "recomponer la calidad de la democracia" que está asociada, ha añadido, a la derogación de las reformas laborales llevadas a cabo entre 2010 y 2012.
En materia laboral, ha abogado por establecer el salario mínimo en 800 euros, la necesidad de recuperar el papel de la negociación colectiva y "superar la fractura que han generado las reformas laborales" de estos años.
A preguntas de los periodistas, Toxo también ha dicho que en breve espera que se puedan reunir las dos ejecutivas de CCOO y UGT, tras la elección el pasado fin de semana del nuevo líder del otro gran sindicato mayoritario del país, Josep María Álvarez, y continuar así con la unidad de acción sindical.
Sobre si está de acuerdo con Álvarez en el derecho a Cataluña a decidir sobre la independencia, Toxo ha explicado que "el Estado de las autonomías ha rendido importantes beneficios a nuestro país pero muestra síntomas claros de agotamiento".
Por ello, en una crisis tanto económica como institucional "es urgente que el conjunto del arco parlamentario" se ponga de acuerdo para modificar la Constitución, avanzando hacia un Estado federal.
"Una eventual reforma de la Constitución debe ser sometida a un referéndum del conjunto de la ciudadanía del país", ha sentenciado.
Sobre la noticia de que la Diputación de Barcelona ultima la entrega del IRPF de 5.000 empleados al fisco catalán, en lugar de a la Agencia Tributaria, el líder sindical ha dicho que la Generalitat no debería "poner a las administraciones públicas al servicio de la vulneración de la ley", lo que genera "incertidumbres que podían terminar pagando las personas que no toman las decisiones".
En ese sentido, ha reclamado que es urgente que la Generalitat y la Administración central "se sienten a hablar alrededor de una ponencia institucional para la reforma de la Constitución".
Toxo ha asistido a una asamblea del sindicato en Teruel para celebrar que la formación se ha convertido en la primera fuerza sindical en la provincia en cuanto a representación, por encima del siguiente sindicato, UGT.
Por ello ha hecho referencia a los problemas de "aislamiento" que sufre la provincia, por la falta de infraestructuras, culpa del desarrollo histórico ha recordado pero también de la crisis actual.
Relacionados
- El PSOE dice que es necesario un Gobierno "cuanto antes" para negociar con Bruselas el calendario del déficit
- Economía.- El PSOE dice que es necesario un Gobierno "cuanto antes" para negociar con Bruselas el calendario del déficit
- El Gobierno lamenta que los sindicatos se nieguen a negociar la OPE
- Alba dice que en Podemos hay "acuerdo absoluto" sobre los pactos para formar gobierno y disposición para negociar
- Alba dice que en Podemos hay "acuerdo absoluto" sobre los acuerdos para formar gobierno y disposición para negociar