El nuevo secretario general de UGT, Josep Maria Álvarez, elegido con el 51,1% de los votos en el 42º Congreso Confederal del sindicato, ha señalado que su victoria demuestra que "la catalanofobia no funciona".
MADRID, 12 (EUROPA PRESS)
En declaraciones a los medios, se refería a las críticas vertidas por su predecesor en el cargo, Cándido Méndez, sobre la defensa del derecho a decidir de Álvarez, unas críticas que ha interpretado como un intento de echar abajo su candidatura.
"Estoy orgulloso de que UGT sea la primera organización del Estado en la que la catalanofobia no funciona", ha dicho, para añadir que "es bueno para Cataluña y para España".
"Estoy seguro de que con menos catalanofobia es posible alcanzar más acuerdos y más entendimiento, que es lo que quieren los ciudadanos de Cataluña y de España", ha añadido.
PIDE AL PARLAMENTO "QUE SE PONGA A TRABAJAR"
Por otro lado, Álvarez ha señalado que es "un día importante para pedir a las Cortes que se pongan a trabajar" porque "los trabajadores necesitan que la mayoría de izquierdas se visualice en proposiciones y políticas". "Necesitamos respuestas hoy, no hoy; no podemos esperar", ha añadido.
Finalmente, se ha mostrado "muy satisfecho" porque, a su juicio, el resultado del 42º Congreso Confederal "ha reflejado una mayoría que quería cambio y que el sindicato se levante y se ponga en pie" para que "finalmente pueda ser la voz de tantas personas que no la tienen, que pierden el trabajo y su casa y que no llegan a fin de mes".
Relacionados
- Congreso ugt. álvarez afirma que por primera vez “la ‘catalanofobia’ no ha funcionado"
- (ampliación) congreso ugt. álvarez elegido nuevo secretario general de ugt
- Álvarez apura su candidatura tras un intento fallido de consenso
- Josep Maria Álvarez, elegido nuevo secretario general de UGT con el 51,1% de los votos
- Álvarez, elegido secretario general de UGT en sustitución de Cándido Méndez con el 51,1% de los votos