
Barcelona, 9 sep (EFE).- El ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, ha afirmado hoy que no se sintió "ni castigado ni reñido" por la vicepresidenta del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, por el hecho de que ésta matizara sus declaraciones sobre las contrataciones de inmigrantes en origen.
"El viernes no me sentí ni castigado ni reñido por el Consejo de Ministros. La vicepresidenta hizo algo necesario y estoy de acuerdo con ella al cien por ciento. Se aclaró un concepto que se había malinterpretado, seguramente por una explicación insuficiente por mi parte que estaba creando cierta confusión", ha dicho Corbacho al programa "El matins", de TV3, según un comunicado de la cadena.
El ministro de Trabajo ha subrayado que los flujos migratorios deben estar vinculados a los mercados de trabajo y que en un momento en el que hay dos millones y medio de parados en España y el desempleo aumenta "parece lógico que algunas profesiones sean cubiertas con gente que ya está aquí".
"¿Alguien cree que la construcción en Cataluña necesita ir a buscar gente fuera?", se ha preguntado el ministro antes de responder que él cree que no.
Ha recalcado sin embargo que esto no tiene nada que ver con los temporeros, puesto que "esa es otra historia porque el campo necesita mayoritariamente gente de fuera".
El ministro ha reiterado que la inmigración es "enormemente positiva", pero que ésta debe ser regular y legal, y que los inmigrantes ilegales "deben volver a su país".
Celestino Corbacho se ha referido también a las críticas que le dirigió el secretario general del departamento de Interior de la Generalitat, Joan Boada (ICV), quien afirmó que limitar las contrataciones en origen y el discurso que el ministro había hecho para justificar la medida "puede ayudar" a crear xenofobia.
Corbacho ha considerado que las declaraciones de Boada constituyen una difamación y le ha pedido un poco más de moderación tras recordarle que "también forma parte de un gobierno".
Respecto al aumento del paro, ha vaticinado que "irá creciendo los próximos meses" y ha recordado que el Gobierno "ya ha hecho una previsión que el año próximo se situará en el 12,4 por ciento".
Relacionados
- Siga la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros
- El Consejo de Ministros estudiará hoy informes sobre Estrategia Universidad 2015 y Campus de Excelencia Internacional
- Economía.- Álvarez viaja mañana a Francia para participar en el Consejo Informal de ministros de Transportes de la UE
- AMPL.- El Consejo de Ministros crea el Comisionado para la Recualificación Integral de la Playa de Palma
- Economía/Turismo.- El Consejo de Ministros acuerda crear la figura del Comisionado de la Playa de Palma