MADRID, 11 (EUROPA PRESS)
CC.OO. duda de que las medidas de estímulo financiero anunciadas este jueves por el BCE vayan a tener efecto sobre la demanda y, tras conocer que la inflación se situó en el -0,8% en España durante el mes de febrero, apuesta por la expansión fiscal y el cambio de políticas económicas a otras que estimulen la demanda y la inversión.
En un comunicado, el sindicato denuncia además que el crecimiento económico debe servir también para recuperar los salarios tras la fuerte devaluación salarial sufrida por los empleados públicos y privados durante la recesión.
"No se debe permitir que sigan aumentando los niveles de pobreza y desigualdad, por lo que urge incrementar los salarios más bajos con una mejora sostenida del salario mínimo interprofesional (SMI) que lo sitúe en 800 euros mensuales en 2016", añade.
Por último, el sindicato considera necesario un sistema fiscal que provea de financiación suficiente para aumentar la protección social, en particular de las personas desempleadas, e implantar una renta mínima garantizada.
Relacionados
- El dilema de Draghi: ¿cómo estimular la economía sin castigar a la banca?
- El dilema de Draghi: ¿cómo estimular la economía sin castigar a la banca?
- División en el G-20 sobre cómo estimular la economía
- Economía/IPC.- USO achaca la caída de los precios a un "escenario temporal" y pide medidas para estimular el consumo