Ofrecido por:

Economía

Toxo reivindica la figura del sindicalista como conquistador de derechos

Madrid, 9 mar (EFE).-El secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, ha dicho hoy que es el momento de que los sindicalistas levanten la cabeza y recuerden a los jóvenes que "hay que ser sindicalista porque los derechos no se heredan, sino que se conquistan y se defienden".

Durante su intervención en el acto inaugural del 42 Congreso Confederal de UGT, Toxo ha reconocido que es un momento difícil para el país, para Europa y para el movimiento sindical, tras siete años de una "travesía durísima" que ha dejado la "mochila" de los derechos de los trabajadores medio vacía.

Por ello, Toxo ha asegurado que hay que reforzar la unidad de acción de los sindicatos, y ha apelado al diálogo con la patronal para reconstruir las relaciones laborales en España, en un momento político difícil "en el que sería bueno que los partidos políticos se pusieran de acuerdo para no repetir las elecciones".

"Los partidos tenéis que mirar a los ojos a la gente que sufre los efectos del desempleo y la pobreza laboral y social", ha afirmado.

Ha dicho que es el momento de recuperar la negociación colectiva para construir y establecer unas relaciones laborales modernas, momento en el que se ha dirigido directamente al presidente de la CEOE, Juan Rosell, sentado en la primera fila del auditorio.

"Juan, tenemos un desafío importante y no depende del Gobierno de turno ni de su color", ha dicho Toxo, que también le ha advertido de que la recuperación de la negociación colectiva no se puede hacer con un modelo de empleo "low cost".

En su opinión, esa tarea no se puede acometer sustituyendo el derecho del trabajo por el derecho mercantil ni tampoco restando capacidad a los convenios colectivos en favor del convenio de empresa.

Por el contrario, cree que ha llegado el momento de recuperar los salarios, cuestión imprescindible para impulsar el crecimiento económico, empezando por el salario mínimo, que cree debería subir a los 800 euros en el primer año de la legislatura.

También ha hablado de la necesidad de impulsar el movimiento sindical europeo, para que "lo social tenga el papel que le corresponde" en un momento en el que la ciudadanía europea asiste a la "ignominia" de acuerdos para limitar la entrada de refugiados.

"Somos europeístas por convicción, queremos más Europa, pero queremos otra Europa", ha afirmado.

Antes de Toxo ha intervenido el presidente de la Confederación Europea de Sindicatos (CES), Rudy de Leeuw, quién se ha preguntado dónde están las reuniones de jefes de Estado para resolver los problemas de la sociedad europea en un momento en que la desigualdad está aumentando y los derechos de los trabajadores están siendo atacados en muchos países.

En este sentido, ha hecho referencia a los ataques al derecho de huelga y ha lamentado que en España se haya procesado a 300 sindicalistas por este motivo, a pesar de la "alegría" por la reciente absolución de "los 8 de Airbus".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky