MADRID, 9 (EUROPA PRESS)
El sector de las telecomunicaciones, que incluye telefonía fija y móvil, acceso a Internet y televisión de pago, es el que más consultas y reclamaciones generó a los consumidores en 2015, de acuerdo con la Confederación de Consumidores y Usuarios (CECU), que registró 8.300 incidencias relacionadas con este sector.
Por detrás de este sector se situó el de servicios financieros y bancarios, que superó las 8.000 consultas y reclamaciones durante el año pasado, lastrado por los múltiples casos relacionados con las participaciones preferentes y la compra de acciones por parte de los ciudadanos.
En tercer lugar se colocó el sector eléctrico, con más de 3.300 incidencias, seguido del de vivienda (tanto en compraventa como en alquiler), con 2.700 consultas y reclamaciones, y el de transportes, que registró un número similar de incidencias.
En total, las organizaciones pertenecientes a la confederación recibieron de los consumidores casi 45.000 incidencias en 2015, de las que unas 39.000 fueron consultas y más de 5.500 correspondieron a reclamaciones.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Adicae afirma que los consumidores pagan unos 400 euros en comisiones, 80 euros más que hace un año
- Economía.- OCU estima que la bajada de la luz de febrero supone un ahorro de 10 euros para los consumidores de PVPC
- Economía/Finanzas.- Roldán (AEB) avisa de que la regulación para proteger a los consumidores requiere de formación
- Economía.- La confianza de los consumidores estadounidenses desciende ligeramente en febrero
- Economía.- La confianza de los consumidores estadounidenses desciende en febrero