Economía

Trabajadores despedidos Nervión "acampan" puertas Navantia Ferrol

Ferrol (A Coruña), 22 sep (EFECOM).- Más de medio centenar de operarios despedidos de la empresa auxiliar Nervión "acampan" desde hoy en la puertas del astillero ferrolano de Navantia en protesta por su despido hace más de dos meses.

Un grupo de operarios de la compañía vasca de montajes navales acordaron encerrarse por turnos en una caravana que estacionaron en la puerta de la factoría naval, astillero en el que trabajaban desde hacía varios años.

El próximo lunes está previsto que los trabajadores de Nervión, junto con operarios de otras empresas auxiliares y la plantilla principal de Navantia, se movilicen para exigir la recolocación global de los operarios despedidos.

Vicente Vidal, presidente del comité de empresa de Nervión, indicó a Efe que algunas de esas acciones se realizarán "por sorpresa".

La fecha elegida por los sindicatos para llevar a cabo la protesta, coincide con la celebración en Madrid del Consejo de Administración de Navantia, en el que se prevé que la dirección adjudique algunos de los grandes contratos para el montaje de bloques a los que opta Nervión.

La compañía auxiliar vasca despidió a toda la plantilla el pasado 16 de julio alegando falta de carga de trabajo, pero los sindicatos aseguran que este argumento es "falso" y que tras este despido masivo se esconde "una criba" de Nervión entre sus empleados con el consentimiento de Navantia.

Cerca de un centenar de operarios despedidos presentaron demandas contra la compañía por despido improcedente, sin que por el momento empresa y trabajadores hayan llegado a un acuerdo.

Algunos de los trabajadores despedidos aceptaron las ofertas de recolocación que les hizo llegar Nervión.

Por otra parte, el parlamentario del PP Angel Bernardo Tahoces reclamó hoy en Ferrol un reparto equitativo de la carga de trabajo dentro del grupo Navantia.

En rueda de prensa, el portavoz popular de Industria en el hemiciclo gallego consideró que los astilleros andaluces son los grandes beneficiados dentro del grupo público de astilleros. EFECOM

lb/jrs/jj

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky