
Málaga, 8 mar (EFE).- El presidente de la patronal hotelera de la Costa del Sol, José Carlos Escribano, ha alertado hoy de que, si la huelga de basuras continúa en Málaga, "se tendrá una Semana Santa muy por debajo de las perspectivas".
Escribano ha declarado a Efe que los hoteleros están "cansados de que el turismo sea la moneda de cambio cuando un colectivo quiere defender sus razones".
Esta actitud, ha recalcado Escribano, "hace daño, no sólo a la industria turística, sino al personal que trabaja en la misma", ya que según ha subrayado el presidente de la patronal hotelera, "se está jugando con los puestos de trabajo de muchos empleados".
La huelga de basuras convocada por la empresa municipal de limpieza suma ya ocho días y ante tales circunstancias los hoteleros advierten que "aunque todavía no hay cancelaciones", sí hay muchos clientes que llaman "para preguntar por la situación" para plantearse anular o no su reserva para esta Semana Santa.
Desde la patronal hotelera de la Costa del Sol indican que este problema "debe solucionarse" ya que la huelga de limpieza "afecta directamente a la imagen de la ciudad y a los puestos de trabajo".
Junto a los hoteleros, el sector de la hostelería es también el gran afectado por esta huelga de basuras y ve peligrar sus perspectivas económicas si la situación empeora.
El presidente de la Asociación de Hosteleros de Málaga (MAHOS), Jesús Sánchez, ha asegurado a Efe que "si se consigue que la huelga se acabe, el ritmo de trabajo volverá a ser habitual".
Sin embargo, Sánchez ha enfatizado en que "ya han comenzado algunas anulaciones" y es por ello que pide "que se desconvoque el parón en esta semana".
El presidente de MAHOS ha indicado que las previsiones que se barajan es que la ocupación "sea del 90 por ciento", lo que supondrá que la hostelería viva una buena Semana Santa.
Sánchez ha criticado a los medios de comunicación de dar una imagen "sensacionalista" del conflicto, lo que desde su punto de vista hace que "la gente vea más de lo que se debería".
Relacionados
- Madrid. los hoteleros rechazan un impuesto al turismo, pero se muestran abiertos a negociar
- Turismo.- Hoteleros instan a resolver el conflicto de Limasa y critican que se use el turismo "para presionar"
- Turismo.- Hoteleros de la sierra prevén un 80% de ocupación durante el puente del Día de Andalucía
- Turismo.- Hoteleros alertan de que se ha parado la formación y que se carece de planes o presupuestos
- Turismo.-Hoteleros apuestan por el aumento del control ante los establecimientos "ilegales y al descubierto"