Este año busca seguir creciendo en vinos de gama alta, destinados a la restauración
BARCELONA, 7 (EUROPA PRESS)
Bodegas Torres ha cerrado el 2015 con un volumen de negocio de 263 millones de euros, un 9,7% más, una mejora influenciada por un cambio de divisas favorable, que no repercutió significativamente en el resultado del ejercicio por los seguros de cambio euro/dólar tomados a finales del 2014, y por la buena marcha de las filiales de China, Chile y Suecia.
Según ha informado este lunes la compañía, las exportaciones de vino y brandy, que suponen el 72% del total de ventas en valor, han mostrado durante el año una "correcta evolución" en Europa y Asia, mientras que el mercado doméstico ha registrado un ligero incremento del 2% en valor, manteniendo la tendencia al alza de los dos últimos años.
En un comunicado, Torres ha subrayado el buen comportamiento de zonas turísticas como Canarias y el incremento de las ventas de sus vinos de alta gama, que han crecido un 12% en valor respecto a 2014, concentrándose sobre todo en el canal de restauración.
Para el director general de Bodegas Torres, Miguel Torres Maczassek, 2015 no ha sido un año fácil en muchos mercados, pero destaca que la empresa ha crecido en valor y ha mejorado su presencia en la restauración.
Señala como objetivos de este 2016 continuar invirtiendo para crecer y con un claro enfoque en los vinos de gama alta, destinados a la restauración.
EVOLUCION INTERNACIONAL
Bodegas Torres ha explicado que 2015 ha sido especialmente bueno en Chile, logrando unas ventas de 23 millones de euros y protagonizando uno de sus proyectos más ambiciosos: lanzar el mercado el vino 'Escaleras de Empredrado', un pinot noir procedente de terrazas de piedra que ha requerido 20 años de trabajo y 3,6 millones de inversión.
China sigue siendo la primera en facturación, con unas ventas que han superado los 35 millones de euros y una plantilla de cerca de 300 personas.
En contrapartida, Rusia y Brasil han tenido un peor comportamiento en cuanto a mercados por la devaluación de la moneda que ha conllevado una merma en rentabilidad.
Según Torres, el decremento del mercado ruso se ha compensado parcialmente con las ventas de brandy, que sitúan a este país entre los principales mercados de brandy de la enseña.
En cuanto a vino, los principales mercados son España, Reino Unido, Chile, Canadá, Suecia y China, sumando un total de 150.
INVERSIONES
Este 2015, el grupo ha invertido 16 millones de euros y, del total, destaca proyectos como la compra de 14 hectáreas de viñedo de Ribera del Duero para elaborar un vino de alta gama; la fase final de las obras de adecuación de la bodega de Santa Maria d'Agulladolç --destinada a la crianza de cava-- o la construcción de una bodega de microvinificaciones en Pacs para la investigación.
Bodegas Torres posee 2.432 hectáreas de viñedos, de los cuales 2.000 están en España, 400 en Chile y 32 en California, y cuenta con una plantilla de más de 1.400 personas.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Bodegas Bilbaínas ganó 1,5 millones de euros en 2015, un 25% más
- Economía/Empresas.- Bodegas Riojanas suscribe un aumento de capital por 1,5 millones en Bodegas Viore
- Economía/Empresas.- Bodegas Bilbaínas repartirá el 15 de diciembre un dividendo de 0,16 euros
- Economía/Empresas.- Bodegas Bilbaínas ganó 511.000 euros en su primer trimestre fiscal, un 2,4% más
- Economía/Empresas.- Bodegas Riojanas se hace con el 54,16% de Veiga Naum, de la DO Rías Baixas