Bruselas, 22 sep (EFECOM).- La Comisión Europea presentó hoy una nueva campaña que pretende animar a los ciudadanos a explorar las posibilidades laborales en otros países de la UE, a partir de la información que difundirá un autobús en nueve ciudades de la Unión.
El autobús, que comenzó hoy la gira en París, pasará en las próximas semanas por Kiel (Alemania), Helsinki, Riga, Varsovia, Praga, Pécs, (Hungría), Milán (Italia) y Bruselas, destino al que llegará el 19 de octubre.
Los interesados que visiten el vehículo podrán consultar cerca de un millón de ofertas de empleo publicadas en otros Estados miembros a través del portal de internet Eures.
"Eures" permite a los interesados colgar su currículum y conocer las condiciones laborales y de vida en otros estados miembros y se completa con una red de 750 consultores, encargados de informar, orientar y poner en contacto a los solicitantes de empleo con las empresas.
Algunos de esos consultores viajarán en el autobús, para asesorar directamente a los ciudadanos sobre las cuestiones de su interés.
El autobús es una de las actividades previstas en la celebración del Año de la Movilidad, con el que Bruselas intenta concienciar sobre las ventajas de trabajar en otros países de la UE.
Otra actividad prevista, que tendrá lugar el 29 y 30 de septiembre, es la primera "Bolsa europea del empleo", que incluirá la celebración simultánea de certámenes en 250 ciudades europeas, indicó la Comisión en un comunicado.
Sólo el 2% de los ciudadanos de la UE vive en un Estado miembro distinto al suyo, porcentaje que ha permanecido estable en las últimas tres décadas, lo que refleja lo lejos que la Unión está aún de convertirse en un verdadero mercado único de trabajo.
Según la CE, entre dos y tres millones de puestos no se cubren en los Veinticinco debido a una falta de disposición de los ciudadanos a trabajar en otros Estados miembros.
"Con la iniciativa, una de las principales del Año de la Movilidad, los ciudadanos podrán acceder directamente y en su idioma a un millón de ofertas de empleo", indicó el comisario europeo de Empleo y Asuntos Sociales, Vladimir Spidla. EFECOM
mb/prb
Relacionados
- Economía.- Cruz Roja y BBVA publican un documento sobre prevención de riesgos laborales y primeros auxilios en empresas
- RSC.- Cruz Roja y BBVA publican un documento sobre prevención de riesgos laborales y primeros auxilios
- Los costes laborales suben un 3,5% en el segundo trimestre
- ESPAÑA- Costes laborales suben 3,5% interanual en 2TR
- Economía/Finanzas.- Empleo, retribución y pensiones, "escollos" laborales para la fusión El Monte-San Fernando