BUDAPEST, 4 (Reuters/EP)
La Agencia Internacional de la Energía (AIE) considera que los fuertes recortes de inversión acometidos por las compañías petroleras para hacer frente a la caída del precio del petróleo afectará a las perspectivas de producción de crudo, lo que reduciría la actual sobreoferta existente en el mercado.
El economista jefe de la AIE, Laszlo Varro, ha afirmado que "sin duda" estos recortes de inversión, que suman más de 100.000 millones de dólares (91.165 millones de euros) en 2015, "tendrán un impacto significativo" en la producción.
"Este año podría producirse una magnitud de recortes de inversión similar a la que tuvo lugar en 2015, a no ser que se produzca una recuperación significativa de los precios del petróleo", ha advertido el economista jefe de la AIE.
En el lado de la demanda, Varro ha afirmado que la agencia espera que durante los próximos cinco años aumente a 1,2 millones de barriles diarios de media, ante lo que ha explicado que pese a que la demanda de China se desacelere, continuará representando una "demanda considerable de crudo".
Por otro lado, Varro ha indicado que el levantamiento de las sanciones internacionales a Irán por parte de la comunidad internacional tendrá como consecuencia un incremento "significativo" de su producción, que sin embargo estaría por debajo del potencial geográfico del país.
Esta situación es consecuencia de la existencia de unos campos petroleros que en estos momentos se encuentran anticuados y necesitarían la introducción de nuevas tecnologías para poder situar la producción de crudo de Irán en su nivel máximo.
"La industria petrolera está recortando los gastos de inversión en todos lados, por lo que Irán tendría que ofrecer unas condiciones excepcionalmente atractivas para las principales compañías para que llegasen e introdujesen tecnologías sofisticadas y capital nuevo", ha subrayado Varro.
La continua caída del precio del petróleo desde mediados del año 2014 se ha cobrado miles de despidos en las petroleras, además de la reducción de sus inversiones e incluso el recorte de sus dividendos, ante la preocupación del mercado por la sobreoferta y la caída de la demanda por parte del gigante asiático.
En estos momentos, el barril de petróleo Brent, de referencia en Europa, cotiza por encima de los 37 dólares, con lo que acumula una depreciación del 38% en los últimos doce meses, mientras que el crudo Texas, de referencia en Estados Unidos, se sitúa por encima de los 34 dólares y en el último año ha caído un 32%.
Relacionados
- Economía/Motor.- España sube un puesto en el ránking mundial de producción en 2015 y alcanza la octava plaza
- Economía.- Putin asegura que Rusia no aumentará la producción de petróleo este año
- Economía.- Putin asegura que Rusia no aumentará la producción de petróleo este año
- Economía/Agro.- El sector lácteo aumenta su producción un 6% en enero y reduce tres milésimas su precio
- Economía/Motor.- Volkswagen Navarra aumenta en 5.200 coches la producción para 2016