El director general de la Industria Alimentaria del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Fernando Burgaz, ha presidido este miércoles las reuniones de los grupos de trabajo del Observatorio de la Cadena Alimentaria, donde ha presentado las cadenas de suministro del conejo y de la leche.
MADRID, 2 (EUROPA PRESS)
En concreto, en la reunión se ha presentado también la cadena de valor de la leche, en la que se recoge el estudio realizado por la Interprofesional láctea, además de los datos estadísticos públicos de que se dispone como los de la Red Contable Agraria Nacional.
Esta iniciativa se encuadra dentro de las múltiples actuaciones que está desarrollando el Ministerio para aumentar el valor añadido de la leche y conseguir un sector lácteo español sostenible.
La información, ha señalado Burgaz, se complementará con los datos que se generen con la publicación del Real Decreto sobre declaraciones obligatorias de los precios de cesión de la industria a la distribución.
INTERPROFESIONAL FUERTE PARA EL SECTOR CUNÍCOLA
Por otro lado, en la jornada sobre el sector cunícola, además de la cadena de suministro y distribución del conejo, Burgaz ha presentado la estructura de costes del sector, dando con ello un nuevo enfoque a las cadenas de valor que se venían realizando hasta ahora.
El director general ha indicado que se busca tener una imagen clara de las interacciones entre los diferentes agentes de la cadena, con datos procedentes de fuentes oficiales, que se actualizarán mensualmente, poniendo así a disposición del sector una herramienta que permita conocer mejor la estructura productiva del sector cunícola español.
También ha incidido en la necesidad de una Interprofesional fuerte que ahonde en la promoción de un producto con muy buenas características culinarias, que necesita un impulso promocional que aumente su consumo, acorde con los valores nutricionales que tiene.
De esta forma, ambas cadenas de valor se harán públicas y serán enviadas, en una primera fase, a consulta a los miembros de los grupos de trabajo. El objetivo es que una vez sean aprobadas sean actualizadas mensualmente, y permitan al sector tomar decisiones coherentes y ajustadas a los mercados, tomando como base los mejores datos disponibles.
Relacionados
- COAG presenta al Comisario de Agricultura sus propuestas para abordar la crisis del sector lácteo
- Economía/Ganadería.- COAG presenta al Comisario de Agricultura sus propuestas para abordar la crisis del sector lácteo
- Economía.- Agricultura pide seguir trabajando para que todos los eslabones del sector lácteo perciban un precio adecuado
- Agricultura prevé que las ccaa puedan pagar las ayudas comunitarias de 25,5 millones al sector lácteo a partir de diciembre
- Agricultura y el sector lácteo analizan el lunes la aplicación del acuerdo firmado hace un mes