MADRID, 2 (EUROPA PRESS)
La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) ha valorado este miércoles el ligero crecimiento del 0,11% de la afiliación de trabajadores autónomos a la Seguridad Social registrado en febrero, pero lo ve "insuficiente" tras la caída de más de 18.000 autónomos de enero.
En una nota, el sindicato celebra el balance positivo de 3.593 trabajadores autónomos más en los registros de la Seguridad Social, un crecimiento intermensual del 0,11%, dejando la cifra final de asegurados al Régimen Espacial de Trabajadores Autónomos (RETA) en 3.153.066.
A pesar de tratarse de un "dato positivo", UPTA señala que "en ningún caso" compensa la "fuerte" pérdida del mes de enero, en el que se perdieron 18.527 autónomos con respecto a diciembre del año anterior.
"Esta cifra, por sí misma, demuestra que la recuperación económica se siente todavía de forma muy débil y no anima a la creación de nuevos negocios", señaló el secretario general de UPTA, Sebastián Reyna.
La mayor caída se registra en comercio, sector en el que se han dado de baja en este mes 592 activos por cuenta propia. Por el contrario, se produce una recuperación en la construcción (+513), en la educación (+790) y en las actividades profesionales (+706).
Reyna celebró el crecimiento interanual que todavía registra el trabajo autónomo (+38.214), sin embargo ve el dato "alejado de los crecimientos que se conocían antes de la crisis", por lo que defendió que "no solo es imprescindible impulsar más las políticas de crecimiento, sino también abordar medidas que impidan el alto número de bajas y mejorar los sistemas de relevo generacional en los negocios".
Relacionados
- Valencia ha perdido 7 millones por los contratos del Bus Turístic
- El Gobierno propone que la dirección del Consorcio licite los contratos pendientes por menor importe y plazo
- Turismo.- El sector turístico del conjunto de la provincia cierra 2015 con 37.738 contratos y 12.676 parados
- Renault ofrece 1.000 contratos indefinidos en cuatro años en la negociación del Plan Industrial
- Economía/Motor.- Renault ofrece 1.000 contratos indefinidos en cuatro años en la negociación del Plan Industrial