PARIS, 2 (EUROPA PRESS)
La tasa de inflación interanual de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) aumentó al 1,2% el pasado mes de enero, lo que supone tres décimas más que el dato anterior, lo que supone su nivel más alto desde el año 2014.
Este repunte de los precios entre los países que forman el 'Club de los países ricos' se explica principalmente por una menor caída de los precios de la energía, que disminuyeron un 5,4% en enero frente a la caída del 8,6% del mes anterior.
De este modo, la tasa de inflación subyacente, que excluye el impacto de los precios de los alimentos y la energía, permaneció estable en el 1,9% en enero en términos interanuales, según ha indicado la organización con sede en París en un comunicado.
Por países, la inflación de la eurozona se incrementó ligeramente, hasta situarse en el 0,3%, una décima por encima respecto a diciembre, mientras que en Estados Unidos aumentó significativamente hasta el 1,4%, siete décimas más que el mes anterior.
También se produjo un aumento significativo en la tasa de inflación de Canadá (+2,0%), mientras que se observaron incrementos moderados en Alemania (+0,5%), Italia (+0,3%) y Reino Unido (+0,3%). Además, permaneció estable en Francia (+0,2%) y disminuyó en Japón (+0,0%).
En el caso de España, la inflación se situó en el -0,3%, con un descenso de los precios de la energía del -10,3% y un aumento de los precios de los alimentos del 2,1%. La tasa de inflación subyacente se situó en el +0,8%.
Relacionados
- Economía.- La tasa de paro de la eurozona cae al 10,3% en enero, su nivel más bajo desde agosto de 2011
- Economía/Finanzas.- Bankia permitirá a las pymes analizar el nivel de seguridad de sus webs de forma gratuita
- Economía/Energía.- Bahía de Bizkaia Gas incrementó en 2015 su nivel de utilización en un 44% y ganó 10,4 millones
- Economía/Macro.- García-Legaz destaca el "músculo" del sector exportador y confía en que mantenga el nivel en 2016
- Economía/Finanzas.- (Ampliación) La morosidad de la banca cierra 2015 en el 10,1%, su menor nivel en tres años y medio