MADRID, 29 (EUROPA PRESS)
Indra registró unas pérdidas netas de 641,2 millones de euros en 2015, lo que supone casi siete veces más que los 91,9 millones de euros que perdió en 2014, como consecuencia de provisiones, deterioros y efectos no recurrentes, informó la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
La compañía explica que los efectos no recurrentes en el conjunto de 2015 ascienden a 718 millones de euros, de los que 321 millones corresponden a Brasil.
En el cuarto trimestre del año, la multinacional logró reducir sus pérdidas netas un 52,8%, desde los 170,4 millones de euros de 2014 hasta los 80,4 millones de euros.
Las ventas del grupo tecnológico alcanzaron los 2.850 millones de euros en el ejercicio, lo que supone un 3% menos que los 2.938 millones de euros de 2014 y un 2% menos en moneda local.
Asimismo, la multinacional destaca que la deuda neta se redujo un 16% en el cuarto trimestre, hasta los 700 millones de euros, desde los 837 millones de septiembre de 2015. Además, excluyendo los costes de reestructuración de plantilla, la deuda habría sido de 622 millones, inferior a la registrada a cierre de 2014.
Por su parte, el flujo libre de caja superó los 137 millones de euros en el cuarto trimestre, gracias a la mejora de la rentabilidad y a la gestión activa del circulante, aunque excluyendo el impacto de los planes de ajuste de plantilla, habría sido de 197 millones.
IMPACTO DEL AJUSTE LABORAL.
En el conjunto de 2015, el flujo libre de caja generado arrojó un resultado negativo de 50 millones de euros. Sin embargo, excluyendo el impacto de la reestucturación de personal habría registrado un dato positivo de 28 millones de euros.
En esta línea, INDRA (IDR.MC)destaca que los márgenes de la compañía mejoraron en el cuarto trimestre de 2015, en parte debido a la contribución positiva de los planes de eficiencia puestos en marcha.
En concreto, el margen EBIT recurrente continuó creciendo hasta el 6,0% en el cuarto trimestre, frente al 3,5% del tercero y del 5,7% del tercer trimestre de 2014, colocando el margen EBIT recurrente de 2015 en el 1,6%.
Relacionados
- (Amp.) Indra pierde 561 millones a septiembre por efectos no recurrentes y anticipa nuevas provisiones
- Economía.- (Amp.) Indra pierde 561 millones a septiembre por efectos no recurrentes y anticipa nuevas provisiones
- Indra pierde 561 millones de euros a septiembre por efectos no recurrentes
- Economía/Empresas.- Indra pierde 561 millones de euros a septiembre por efectos no recurrentes