El consejero delegado de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, ha señalado que la compañía analizará la tendencia que está surgiendo en algunos países de incorporar tarifas con consumo de datos escalonados en la red fija y no ilimitados, como ocurre actualmente en España.
MADRID, 26 (EUROPA PRESS)
En la rueda de prensa de presentación de los resultados de 2015, Álvarez-Pallete ha explicado que TELEFONICA (TEF.MC)está empezando a proporcionar información a sus clientes sobre su consumo de datos a través de la red de banda ancha fija.
Así, ha remarcado que la red en España es "potente" y está aguantando el nivel flujo de datos, pero ha admitido que existe una tendencia en otros países de no ofrecer tarifas ilimitadas de datos en líneas fijas que tendrán que analizar.
En este sentido, el presidente de Telefónica, César Alierta, ha remarcado que el sector de las telecomunicaciones es "el más revolucionario del mundo", ya que se dan más bits a un precio más bajo. "Somos la industria más deflacionaria del mundo y la que da más por menos. Hay que medir los precios por bits", ha incidido.
Relacionados
- La Junta avanza en la tramitación de cinco líneas de ayudas europeas para el sector pesquero
- El Gobierno de Aragón propone una propuesta de reforma de la PAC que centra las ayudas directas en la renta personal
- El Gobierno de Canarias aportará un millón extra para las ayudas a la producción local de cultura
- Medio Ambiente destinará 190.000 euros a las ayudas para la reforestación y creación de superficies forestales
- Aprobado el pago de cerca de la mitad del importe pendiente de las ayudas de la Hipoteca Joven