MADRID, 26 (SERVIMEDIA)
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha calificado este viernes la decisión de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) de ampliar a 66 las ciudades donde Movistar no tendrá que compartir sus redes de fibra a operadores alternativos de “gran noticia para TELEFONICA (TEF.MC)y mala para los consumidores”.
OCU manifestó en un comunicado que al menos la oferta de Fibra Neba indirecta, fibra de 30mb que actualmente Telefónica presta a terceros en toda España, “debería mantenerse también en la zonas competitivas como ya ocurre con el mercado empresarial, ante la evidencia de que muchos hogares no disfrutarán de las ventajas que ofrece la existencia de una red alternativa y mayor competencia.
La organización afirmó que “mientras en el mercado empresarial se impone a Movistar la obligación de ofrecer un acceso indirecto de fibra y cobre a terceras compañías, en el sector residencial los consumidores verán limitadas sus posibilidades de elección al retirar a Movistar algunas de sus obligaciones de prestar sus redes a terceros operadores”.
Para OCU las novedades de la decisión de la CNMC son principalmente tres: se obliga a Movistar a prestar su red a terceros a precios razonables en vez de a precios de costes; se pasa de 34 municipios a 66 ciudades, que suponen el 35% de la población; y dejará de tener obligación de revender sus productos en un plazo de tan sólo seis meses para aquellos servicios que se prestaban mediante acceso indirecto.
Por último, la organización advirtió de que “el hecho de que los precios de alquiler de las nuevas líneas no estén orientados a costes no facilitará precios competitivos”.
(SERVIMEDIA)
26-FEB-16
DSB/man
Relacionados
- Telefónica no estará obligada a compartir su fibra en 66 municipios
- La CNMC eleva a 66 los municipios donde Telefónica no deberá abrir su fibra, entre ellos once andaluces
- La CNMC eleva a 66 los municipios donde Telefónica no deberá abrir su fibra a otras operadoras
- Ezentis firma un contrato con Telefónica Brasil para operar y mantener fibra óptica por 6,9 millones
- Economía.- Ezentis firma un contrato con Telefónica Brasil para operar y mantener fibra óptica por 6,9 millones