Los desafíos políticos pueden frenar el ímpetu para aplicar reformas ambiciosas en algunos países
SHANGHAI (CHINA), 26 (EUROPA PRESS)
Las autoridades tienen que desplegar una amplia variedad de reformas monetarias, fiscales y estructurales con el objetivo de estimular una demanda persistentemente débil y reactivar el crecimiento de la productividad y así generar empleo en el marco de un crecimiento global más inclusivo, según advierte la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).
"Volver a un crecimiento saludable e inclusivo requiere una respuesta urgente y exhaustiva, sobre la base de políticas monetarias, fiscales y estructurales desplegadas de manera concertada", declaró el secretario general de la OCDE, Angel Gurría, en la presentación del informe 'Apuesta por el Crecimiento'.
En su edición de este año, el estudio constata la ralentización del ritmo de reformas, principalmente entre las economías avanzadas, aunque también entre las emergentes.
"La ralentización en el ritmo de las reformas estructurales documentado en el informe es muy preocupante", añadió Gurría, quien apuntó que "países con ambiciosos planes de reformas se enfrentan a desafíos políticos significativos con el riesgo de perder ímpetu"
De este modo, el secretario general de la OCDE advirtió de que las perspectivas a corto plazo para el crecimiento de la economía global "vuelven a nublarse" ante el impacto negativo en la inversión por la pérdida de impulso de los países emergentes, la ralentización del comercio global y las crecientes incertidumbres sobre la fragilidad del sistema financiero.
Entre las nuevas reformas planteadas por la OCDE se incluyen la búsqueda de mejoras educativas y aumentar la participación de las mujeres en el mercado laboral, aunque la institución advierte de que no se está haciendo lo suficiente para impulsar la innovación y mejorar la regulación del mercado laboral.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Acciona se alía con Bank of America Merrill Lynch para reactivar su inversión eólica en EE.UU.
- El PSOE extremeño ve "necesario y urgente" aprobar el PGEx para "poder reactivar la economía y crear empleo"
- Oliván (PP) alerta de que el Gobierno de Aragón no apuesta por reactivar la economía en los Presupuestos
- EPA.- Díaz Tezanos reclama un pacto social y político para reactivar la economía y crear empleo
- Díaz Tezanos reclama un pacto social y político para reactivar la economía y crear empleo