
Madrid, 25 feb (EFE).- UGT ha afirmado hoy que el crecimiento de la economía española sigue sin consolidarse y sin trasladarse al bienestar de los ciudadanos y de los trabajadores.
La economía española creció el 3,2 % en 2015 y el 0,8 % en el cuarto trimestre respecto al anterior.
En un comunicado, UGT indica que el modelo de crecimiento español es muy dependiente de factores estacionales y tradicionales y muy vulnerable ante los vaivenes del ciclo económico internacional.
A su juicio, la política económica, aplicada estos años bajo el auspicio de la UE, ha agravado todos los problemas, ya que hay menos empleo y es más precario y temporal, persiste la devaluación de rentas, se ha debilitado la negociación colectiva, y se ha incrementado la desigualdad social y la población en riesgo de pobreza.
UGT señala que reclamará al nuevo Gobierno que apueste por un crecimiento equilibrado, sostenible e integrador, cuyo eje sea la creación de empleo de calidad, que atienda las necesidades sociales y luche contra las desigualdades.
Relacionados
- Crecimiento económico acumulado de últimos tres años es del 6%: Peña Nieto
- (Amp.) Podemos dice poder garantizar un crecimiento medio del 3% toda la legislatura con su proyecto económico
- Economía.-(Amp.) Podemos dice poder garantizar un crecimiento medio del 3% toda la legislatura con su proyecto económico
- Podemos dice poder garantizar un crecimiento medio del 3% toda la legislatura con su proyecto económico
- Economía.- Podemos dice poder garantizar un crecimiento medio del 3% toda la legislatura con su proyecto económico