N+1 ha obtenido un beneficio neto ordinario de 18,1 millones de euros en 2015, lo que supone un aumento del 27,7% respecto al ejercicio precedente, según ha informado la compañía en un comunicado.
MADRID, 25 (EUROPA PRESS)
La firma ha puesto en valor el crecimiento sostenido de ingresos y beneficios, con una cifra de ingresos netos que se ha elevado a 71 millones (+7,1%). De esta cifra, el 57% correspondió a la actividad de asesoramiento financiero (investment banking), el 42% al área de gestión de activos y el 1% restante a otros conceptos.
La actividad correspondiente al negocio de asesoramiento y gestión de activos que desarrollaba N+1 antes de su fusión con Dinamia ha generado un beneficio neto de 15,65 millones (+14,7%). Mientras, la actividad correspondiente a la inversión directa en compañías y productos gestionados por el propio grupo ha aportado un beneficio neto de 2,42 millones.
Tras su fusión con Dinamia y la integración de la firma norteamericana C.W. Downer, anunciada el pasado mes de noviembre, N+1 ha indicado que se ha convertido en una compañía cotizada con "capacidades globales y equipos locales en 13 países".
Relacionados
- Avangrid (Iberdrola) obtiene un beneficio neto de 242 millones en 2015
- Economía/Empresas.- Avangrid (Iberdrola) obtiene un beneficio neto de 242 millones en 2015
- El Palacio Euskalduna obtiene en 2015 un beneficio de 601.000 euros, el doble que el año anterior
- General Motors obtiene un beneficio récord de 9.687 millones de dólares, un 145% más que en 2014
- CaixaBank obtiene un beneficio de 814 millones (+31,4%) en 2015 y refuerza su posición como la entidad líder del mercado español