Bruselas, 22 sep (EFECOM).- El ministro de Industria español, Joan Clos, participará el próximo lunes por primera vez en un Consejo de ministros de la UE, en el que otras cuestiones debatirán una nueva propuesta de la Comisión Europea (CE) para que las políticas comunitarias se orienten hacia una mejora de la innovación.
Este asunto será uno de los que centrarán la reunión de los 25 ministros de la UE, la CE y la presidencia de turno finlandesa, la cual precisamente ha subrayado en diversas ocasiones que la innovación es su máxima prioridad y que, como fuente de productividad, "es básica para impulsar la política de empleo" comunitaria.
En la reunión, el Ejecutivo comunitario presentará a los ministros una nueva propuesta concluida la pasada semana, en la que se resume que "lo más importante" para que Europa vaya bien es que "todas las políticas apunten a lo mismo: impulsar la tecnología, las mejoras técnicas y las cuestiones de propiedad intelectual" entre otras cosas, explicaron hoy fuentes diplomáticas españolas.
La propuesta también será debatida en el almuerzo, al que asistirá la comisaria europea de Competencia, Neelie Kroes, con la que se analizará la cuestión de las ayudas de Estado a la I+D+i (Investigación, Desarrollo e Innovación) para las empresas.
Dichas ayudas carecen de un marco jurídico claro y tienen la capacidad de distorsionar el mercado, ya que la concesión de una subvención puede repercutir negativamente en las empresas que compiten en materia de innovación.
España es uno de los países más interesados en que se plantee un nuevo régimen de ayudas a la innovación, sobre la que "en cuestión de meses" se tendrá un nuevo marco, que aportará dinamismo a todos los sectores.
Otro de los asuntos a tratar será la revisión de la política de mercado único, y será "la primera vez que la CE explique en qué consiste", añadieron las fuentes españolas.
De cara a la cumbre de primavera de 2007 de Jefes de Estado y de Gobierno de la UE, Bruselas concluirá un informe preliminar, al que seguirá uno final para la cumbre de junio.
La idea no pasa por adoptar nueva legislación, sino por emplear mejor los instrumentos actuales y llenar lagunas existentes, precisaron las fuentes, que consideraron que en la reunión "no habrá demasiadas precisiones" en relación a este asunto.
Asimismo, otro elemento de debate será una propuesta de la CE sobre el tamaño de los envases industriales vigentes en la actualidad, para la que se solicitó la elaboración de una directiva comunitaria, teniendo en cuenta cuatro excepciones: los vinos y espirituosos, los licores, los de azúcar y los solubles.
El pasado mes de abril, la CE presentó una primera propuesta modificada pero España considera que no tiene en cuenta entre otras cosas el impacto de la medida en los productores y carece además de un análisis de costes y beneficios.
La falta de apoyo a la propuesta por parte de España y otros países como Francia, Italia, Grecia, Chipre y Bélgica, podría impedir avanzar el asunto en la reunión de los ministros. EFECOM
ava/jms/chg
Relacionados
- Economía/OPA.- Clos se estrenará mañana en el Congreso con una batería de preguntas sobre la OPA de E.ON
- RSC.- Caixa Galicia estrenará un nuevo portal accesible diseñado por Adesis Netlife en 2007
- Clos estrenará su cargo el martes con el "final feliz" para la opa de E.ON
- GM estrenará un vehículo turbo diésel en 2009
- Agosto estrenará un Ibex 34 sin NH Hoteles