
El dólar persistió hoy en su avance ante el euro y también ganó algo de terreno frente al yen, en una jornada en la que se difundieron cifras de empleo y desempleo en Estados Unidos más desfavorables de lo que se esperaba.
Después del cierre de los mercados, por un euro se pagaban 1,4233 dólares, frente a los 1,4322 dólares del jueves.
Revalorización del dólar
Para adquirir un "billete verde" se necesitaban hoy 0,7026 euros, comparados con los 0,6982 euros de la sesión anterior.
Respecto de la moneda japonesa, el dólar se cambió a 107,22 yenes, comparado con los 107,09 yenes de la jornada anterior.
La divisa estadounidense se ha revalorizado un 2,7% respecto del nivel de cambio que tenía el pasado viernes y se ha depreciado un 1,47% ante el yen.
Auge de la moneda japonesa
Los analistas han relacionado el auge reciente de la moneda japonesa ante el dólar con un menor apetito por activos de riesgo a nivel mundial, coincidiendo con los descensos que registraban los principales mercados bursátiles.
El mercado neoyorquino registró el jueves descensos en sus principales índices de entorno a un tres% y durante la jornada de hoy vivieron una jornada muy variable.
El Dow Jones de Industriales subió hoy un 0,29%, mientras que el mercado Nasdaq bajó un 0,55% y el selectivo S&P 500 cedió un 1,88%.
Mercado laboral de EEUU
Los inversores recibieron con preocupación los últimos datos relativos al mercado laboral en EE.UU., que mostraron una perdida de empleo en agosto superior a la que se preveía y un alza de cuatro décimas en la tasa de desempleo.
La economía perdió 84.000 empleos, comparada con los 75.000 que preveían los economistas y con los 60.000 que se destruyeron en el mes anterior, 9.000 ocupaciones más de lo que el Departamento de Trabajo había calculado con anterioridad.
La tasa de desempleo se elevó al 6,1%, desde el 5,7% de julio.